Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los climas de tundra normalmente se ajustan a la clasificación climática de Köppen ET, lo que significa un clima local en el que al menos un mes tiene una temperatura promedio lo suficientemente alta como para derretir nieve (0 °C), pero ningún mes con una temperatura promedio superior a 10 °C (50 °F), por lo que grandes extensiones se convierten en pantanos (); esto sucede por el ...

  2. El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres. También se ha definido como un clima cálido intermedio entre el clima tropical y el templado. Por otro lado, se suele clasificar entre los climas templados; más precisamente, entre los templados cálidos. Simplificando, suelen definirse ...

  3. El parque nacional de los Picos de Europa se localiza en la parte central de la Cordillera Cantábrica. Abarca una superficie de 67 127 ha, 5 con una población de 4600 habitantes, lo que supone una densidad de tan solo 14,06 hab/km², distribuidas tanto en la parte sur de la Cordillera como en la norte. La cota más alta del parque se sitúa ...

  4. La Gran Llanura Europea es la forma de relieve más extensa de Europa, ocupando la mitad de su superficie, desde Bélgica y Holanda hasta los Montes Urales, continuando hasta Siberia, es decir, la totalidad de la Rusia europea. Es una zona de pequeñas colinas donde discurren los ríos Dniéper, el Dniéster, el Don y el Volga .

  5. Europa continental. Europa continental constituye la mayor parte del continente de Europa, 1 y consiste en el bloque de países excepto aquellos que pertenecen a la zona insular. Esta denominación generalmente es utilizada en geopolítica para referirse a Europa excluyendo a la Gran Bretaña, aunque en estricto sentido geográfico implica ...

  6. Clima subtropical húmedo. También llamado clima chino por extenderse por el sureste de China. Se caracteriza por ser un clima húmedo todo el año, con temperaturas cálidas en verano y frescas en invierno. Bosque laurifolio, bosque caducifolio, selva subtropical, bosque monzónico, pastizal húmedo.

  7. Nerja es un municipio de la provincia de Málaga y el pueblo más oriental de la comarca de la Axarquía. [6] Tiene una larga historia probada por las pinturas encontradas en la Cueva de Nerja, descubierta en 1959, que podrían constituir las imágenes de arte rupestre más antiguas de la historia de la humanidad con 42.000 años de antigüedad. [7]