Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México se proclamó la independencia en 1821 y tras este importante acontecimiento la visión del ejemplo de Estado que se adaptaba a las necesidades dio un giro. Estas ideas se vieron plasmadas y consagradas para la constitución de 1824, cuando se optó por un sistema republicano diferente.

  2. 10 de may. de 2017 · La Constitución mexicana de 1824 fue la carta magna de la república mexicana, que nació ese mismo año y pasó a llamarse desde entonces Estados Unidos Mexicanos. Entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después de la caída del Primer Imperio de México, que había presidido Agustín de Iturbide. Esta Constitución definía a la nación ...

  3. 21 de feb. de 2017 · La primera constitución de nuestro país. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una ...

  4. En 1821, el Congreso de Cúcuta decretó su ley de “libertad de vientres” en la entonces llamada Gran Colombia y en 1851 se decretó la abolición, que se haría efectiva al año siguiente. En Bolivia, la Constitución de 1826 liberaba a los esclavos; sin embargo, el mismo año se ordenó que los que quedaran libres debían trabajar para indemnizar al dueño por el precio que costaron en ...

  5. Artículo 3. La religión de la nación mexicana es y será perpetuamente la cató-lica, apostólica, romana. La nación la protege por leyes sabias y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquiera otra. TÍTULO II. SECCIÓN ÚNICA. De la forma de gobierno de la nación, de sus partes integrantes y división de su poder supremo.

  6. en México en el siglo xix. La Ley de Instrucción Pública durante el Segundo Imperio Rosaura Ramírez Sevilla* Ismael Ledesma Mateos** Un poco de historia. El reconocimiento de nuestra tradición educativa l consumarse la Independencia de México en 1821, el escenario nacional era devastador, entre la ruina eco-

  7. 2. La constitución de 1824: un hito en la evolución política de México. La Constitución de 1824 marca un momento crucial en la historia política de México. Después de la independencia del país en 1821, se buscaba establecer un marco legal y político que garantizara la estabilidad y el progreso de la nación.