Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuál fue la primera Audiencia? La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de diciembre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México. Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes.

  2. La ciudad se ha convertido en un importante centro económico, cultural y político de México. Su arquitectura colonial, sus tradiciones y su rica historia la convierten en un importante destino turístico tanto para los mexicanos como para los extranjeros. La fundación de la ciudad de Guadalajara en 1542 marca un hito en la historia de México.

  3. La jornada electoral del 6 de julio de 1988 fue testigo de una participación ciudadana masiva. A medida que se contaban los votos, la sorpresa se apoderó de la nación. El sistema computarizado de conteo de votos, conocido como el "Sistema de Cómputo Electoral" (SICE), presentó irregularidades técnicas y, en un momento crucial, sufrió una ...

  4. Se autodenominó Capitán General y Justicia Mayor. En los meses siguientes, lideró expediciones militares para expandir su territorio. Hacia finales de 1527, el rey español Carlos I emitió una real cédula que establecía la Real Audiencia de México, con sede en la antigua Tenochtitlán.

  5. Fundada el 21 de febrero de 1936, la CTM surgió como una respuesta a la necesidad de unificar y organizar a los trabajadores mexicanos en un momento crucial de la historia del país. La década de 1930 fue testigo de importantes cambios en México, incluida la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940), un periodo conocido por sus políticas progresistas y reformas sociales.

  6. El gobierno de Cortés de 1521 a 1527. La primera Real Audiencia; que gobernó de 1527 a 1530 y que fracasó por la ambición de sus miembros. La Segunda Real Audiencia; presidida por Sebastián Ramírez de Fuenleal, que trajo orden a la Nueva España entre 1530 y 1535.

  7. orden administrativo se consideraban delegados o agentes de la Corona. La Real Audiencia y Cancillería de México se erigió el 29 de noviembre de 1527 y empezó a funcionar en 1528, incluso antes de la llegada a estas tierras, en 1535, del. primer virrey don Antonio de Mendoza. Tenía funciones administra tivas, gubernamentales y judiciales,