Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2023 · No más allá de nosotros”, cuyo objetivo es destacar que existen soluciones en el ámbito del cáncer y que están a nuestro alcance. Secretaría de Salud | 04 de febrero de 2015. 4 de febrero como el Día Mundial contra el Cáncer. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Desde el año 2000 se instauró el 4 de febrero como ...

  2. Cáncer colorrectal. No debe confundirse con Cáncer de ano. vómitos con sangre, sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso, fatiga. El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

  3. 28 de jul. de 2023 · El 90% de los pacientes que sufren cáncer de colon se curan. En todos los tipos de cáncer existen factores de riesgo que hacen que las personas que estén expuestas a ellos tengan más probabilidades de desarrollar un tumor maligno. En el caso del cáncer de colon los factores de riesgo son: Edad, el riesgo aumenta después de los 50 años

  4. 31 de mar. de 2024 · Día Mundial del Cáncer de Colon: la importancia de reforzar los controles ante el crecimiento de casos en menores de 50 Es el segundo tipo de tumor con mayor incidencia en la Argentina y cada ...

  5. En 2017, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la resolución WHA70.12 sobre la prevención y el control del cáncer en el contexto de un enfoque integrado, en la que se insta a los Estados Miembros y a la OMS a acelerar la aplicación de medidas encaminadas a alcanzar las metas detalladas en el Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles ...

  6. Salud Cáncer de colón: estos son los exámenes preventivos a los que los colombianos pueden acceder. Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de lucha contra el cáncer de colon y recto.

  7. En la región de las Américas cada año se producen más de 240.000 casos nuevos de cáncer de colon y recto. Entre el 2 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2020 se identificaron 3.420 casos nuevos de esta enfermedad. Bogotá, 31 de marzo de 2021. El 31 de marzo es considerado a nivel mundial el día contra el cáncer de colon y recto.