Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2024 · Inicia la tercera semana del mes de marzo del 2024, por lo anterior, es importante realizar un repaso por las efemérides más relevantes de la semana. Efemérides del 18 al 24 de marzo: ¿Qué se conmemora?. Foto: Cuartoscuro. Ya comenzó la tercera semana del mes de marzo del 2024, que se caracterizó por las marchas feministas realizadas en ...

  2. Efemérides más importantes de marzo en México 2024. 1 de marzo: 1854: Proclamación del Plan de Ayutla. 1913: Venustiano Carranza promulga el Plan de Guadalupe. 2 de marzo: 1829: Muere la ...

  3. 3 de mar. de 2024 · 6 de marzo. 1836. Tropas mexicanas al mando de Antonio López de Santa Anna, toman “El Alamo”. 1877. Se funda el Observatorio Astronómico Nacional. 1946. Muere Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo (doctrina oficial de la educación porfiriana), rector de la Universidad Nacional Autónoma. 1927.

  4. 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Por países (Por orden alfabético) Argentina: Día del Trabajador Aeronáutico. Se debe al aniversario de la creación de la Asociación del Personal Aeronáutico (A.P.A.), gremio madre de la actividad aerocomercial en este país.

  5. 22 de feb. de 2024 · Te contamos cuáles son las efemérides de marzo para niños. En marzo se conmemoran varias fechas importantes como el Día Internacional de las Mujeres, el natalicio de Benito Juárez, la expropiación petrolera entre muchas más. Este mes también es muy esperado por el puente del 21 de marzo y en este 2024 la Semana Santa es la última de marzo.

  6. Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. 04 de febrero. Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. 1817. Se conmemora el natalicio de Mariano Otero, el cual fue un escritor destacado y político liberal influyente. 1957. Muerte del caricaturista, museógrafo y pintor Miguel Covarrubias.

  7. 30 de mar. de 2022 · Efemérides del 31 de marzo. 1823: Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación. 1897: Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal. 1650: En el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de ...