Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antiguo Salón de Sesiones. El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español. Tiene la consideración constitucional de cámara de representación territorial. 2 . Ejerce, junto con el Congreso de los Diputados, el poder legislativo de la nación.

  2. En enero de 1998 vivían en España unas 36 000 personas nacidas en África subsahariana, pero no sería hasta los años posteriores a la regularización de 1996 cuando se produce el primer “boom” de la inmigración subsahariana y de su acceso al mercado de trabajo español el cual se orientará, fundamentalmente, hacia sectores como la agricultura, la construcción, los servicios y el ...

  3. Al finalizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en todas sus participaciones en los JJ. OO., tanto de verano como de invierno, España ha obtenido un total de 174 medallas, repartidas en 49 medallas de oro, 73 medallas de plata y 52 medallas de bronce. La primera participación española en unos Juegos Olímpicos de Invierno se produjo en la ...

  4. Derek Flitter en su trabajo Teoría y crítica del romanticismo español [1] (título original Spanish Romantic literary and criticism., 1.ª edic. 1992) insiste en el carácter conservador del romanticismo español. [2] En este sentido, señala la enorme influencia en España del romanticismo historicista alemán de Herder y los hermanos ...

  5. El Centro Nacional de Inteligencia ( CNI) es el servicio de inteligencia de España, creado en 2002 como sucesor del antiguo Centro Superior de Información de la Defensa (CESID). Este servicio se integra dentro de la estructura general del Ministerio de Defensa, como un organismo público con autonomía funcional y personalidad jurídica ...

  6. El Banco de España es el banco central de España. Fundado en Madrid en 1782 por el rey Carlos III, hoy el banco es miembro del Eurosistema y del Sistema Europeo de Bancos Centrales. Es la autoridad nacional competente de España para la supervisión bancaria dentro del Mecanismo Único de Supervisión.

  7. Marcha Real, oficialmente Marcha Real Española, son las denominaciones tradicionales, conjuntamente con la de Marcha Granadera nota 1 —o antiguamente, Marcha de Granaderos —, que recibe el himno nacional de España . Aunque el rey Carlos III la declaró «Marcha de Honor» el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que la ...