Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para el escritor, poeta e investigador José Emilio Pacheco no había duda de que el primer best seller de México fue la novela del periodista y narrador Federico Gamboa, “Santa”, publicada ...

  2. Santa, de Federico Gamboa, forma parte de la historiografía literaria mexicana por las huellas naturalistas que figuran en la novela. Este artículo deja de lado una aproximación a la obra desde las corrientes literarias y se opta por desentrañarla desde dos diferentes lecturas ideológicas que atraviesan la novela: a) como una obra que demuestra el credo positivista; b) como obra que ...

  3. Santa es una novela escrita por Federico Gamboa y publicada en 1903. Ambientada en la Ciudad de México durante el Porfiriato, la historia gira en torno a Santa, una mujer joven y hermosa que se ve envuelta en una serie de situaciones difíciles debido a las circunstancias de su vida. A través de la historia de Santa, Gamboa explora temas como ...

  4. Santa Historia D Un Burdel Y Una Prostituta Federico Gamboa $ 149. en. 24x $ 9. Santa (p. Antigua) por Cadabra Books $ 129. en. 24x $ 7. Santa 908446 $ 177. en. 24x $ 10.

  5. Federico Gamboa (1864-1939), escritor mexicano, autor de uno de los libros fundamentales de nuestra narrativa, Santa (1903), novela sobre la vida de una mujer galante en el México del Porfiriato. Obtuvo tal fama y reconocimiento por esta novela, que, a decir de José Emilio Pacheco, fue el primer best y long seller de la literatura mexicana; en ese argumento basó su guion la primera ...

  6. 21 de feb. de 2010 · Resumen. La autora hace una crónica de la vida de Federico Gamboa a partir de la lectura de los diarios del escritor. En esta crónica se nos menciona que la novela Santa la escribió en Guatemala, entre el 7 de abril de 1900 y el 14 de febrero de 1902. Durante la publicación y consagración de esta obra como best seller, el país y su autor ...

  7. Biografía de Federico Gamboa. Nació el 22 de diciembre de 1864. Fue un periodista, narrador y autor dramático mexicano. Se le cataloga como uno de máximos representantes del naturalismo de su país. Salió adelante de una juventud muy estigmatizada por los problemas, sobre todo económicos. Consiguió hacer su ingreso en el servicio exterior.

  1. Otras búsquedas realizadas