Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una Inglaterra de la que el mismísimo Felipe II fue rey consorte y a la que acaba de ascender al trono Isabel I. Pues allí, en ese Londres fascinante, pleno de tramas, conciliábulos y venganzas, Felipe II confió su representación al catalán Don Gerau de Spes, nombrándole embajador en 1.568, veinte años antes de la tentativa frustrada de ...

  2. 5 de jul. de 2020 · Pie de foto, A Felipe II de España le llamaban "el rey Prudente". Así que Felipe buscó a su cuñada, persuadiendo a María para que liberara a Isabel I del arresto domiciliario bajo el cual ...

  3. Cuarto Matrimonio: Ana de Austria. En 1568 Felipe II queda de nuevo viudo, sin descendencia masculina y con dos hijas pequeñas. Rápidamente aparecen candidatas: Margarita de Valois, hermana de la recientemente fallecida Isabel, y la archiduquesa Anna de Austria. El monarca español se dirige a su primo Maximiliano II a los cuatro meses de ...

  4. En 21 de mayo de 1527 nació Felipe II en Valladolid, a la sazón que su padre el emperador Carlos V se encontraba en dicha ciudad, entonces villa, y ordinaria residencia de la Corte, siendo su madre la emperatriz doña María Isabel, hija del rey de Portugal D. Manuel el Grande.

  5. 1 de ene. de 2009 · El segundo matrimonio de Felipe II, fue con la prima de su padre: Maria I de Inglaterra también conocida como Maria Tudor. Era, desde luego, un matrimonio político; a Maria Tudor le interesaba apoyos contra el anglicanismo y a Felipe II el apoyo de Inglaterra contra los Países Bajos y ambos aislaban a Francia.

  6. 29 de dic. de 2008 · Primer matrimonio: Maria Manuela de Portugal. En el año 1543 en medio de una situación política difícil para el Emperador Carlos V, que se ve obligado a partir de la Península Ibérica hacia el norte de Europa por los problemas que tiene con los príncipes protestantes alemanes de la liga Schmalkalden, con el duque de Clèves y su eterno ...

  7. A finales del mes de junio de 1598 Felipe sufrió unas fiebres tercianas que le postraron en la cama, sufriendo dolores tan intensos que no se le podía mover, tocar lavar o cambiar de ropa. A las cinco de la madrugada del domingo 13 de septiembre de 1598 fallecía Felipe II en el monasterio de El Escorial .