Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Secretarios de Despacho de Gracia y Justicia del reinado de Fernando VII‎ (21 págs.) Páginas en la categoría «Ministros de España del reinado de Fernando VII» Esta categoría contiene las siguientes 14 páginas:

  2. Alternar subsección Reinado de Fernando VII (1814-1833) 4.1 ... La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico ...

  3. Fernando VII como príncipe de Asturias (1800), obra de Goya (Met, Nueva York).. Poco después, en marzo de 1808, ante la presencia de tropas francesas en España (dudosamente respaldadas por el Tratado de Fontainebleau), la corte se trasladó a Aranjuez, como parte de un plan de Godoy para trasladar a la familia real a América desde Andalucía si la intervención francesa así lo requiriese.

  4. Fernando de Aguilera y Contreras ( Madrid, 20 de agosto de 1784-Madrid, 2 de mayo de 1838), XV marqués de Cerralbo, XIV marqués de Flores Dávila, X marqués de Almarza, VII marqués de Campo Fuerte, VIII conde de Alba de Yeltes, VIII Alcudia, VII conde de Casasola del Campo, XIII conde de Villalobos, V conde de Oliva de Gaytán, X conde de ...

  5. Fernando VII. Fernando VII fue rey de España entre los meses de marzo y mayo del año 1808. Fue catalogado entre su pueblo como el “ deseado ” o el Rey Felón. Hijo del Rey Carlos IV y María Luisa de Parma fue el noveno de catorce hijos y reconocido como príncipe de Asturias en el año 1789. Información personal.

  6. Español: Retrato del rey Fernando VII de España (1784-1833), con uniforme de capitán general y portando la banda de la Orden de Carlos III. Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:

  7. Primer Imperio francés. El período en el que España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española comprende desde 1808, con las sucesivas renuncias al trono de Carlos IV, que cede sus derechos a Napoleón Bonaparte, y Fernando VII que devuelve la corona a su padre, conocidas como Abdicaciones de Bayona ...