Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Página 1 de 3. Los Tipos Caracterológicos según Gastón Berger: - Los Pasionales (E-A-S): Que son aquellos que se caracterizan por ser ambiciosos, que realizan tensión extrema de toda la personalidad. Actividad concentrada en un fin único. Dominadores, naturalmente aptos para mandar. Saben dominar -y utilizar- su violencia.

  2. Gastón Berger (1991) (uno de los fundadores de la disciplina), define como la “Ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. Aunque en ocasiones el término futurología hace referencia a otras disciplinas no basadas en el método científico”. Para el Instituto de Prospectiva Estratégica de España (1999 ...

  3. La tercera postura (polifacética y humanista) está sustentada en la aparición de la prospectiva, a finales de los años cincuenta, bajo la inspiración de Gastón Berger y basada en el principio de que el futuro no sucede ciega e irremediablemente, sino que depende de la acción del hombre.

  4. El Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger descansa sobre la base de la Teoría Caracterológica de Renne Le Senne. Entendida como "la ciencia del carácter", la Caracterología es una parte de la psicología que se ocupa de describir las formas de manifestación del carácter e investiga su desarrollo con referencia a la aportación ...

  5. teóricos como Gastón Berger, Bertrad y Huges de Jouvenel, la fundación Futuribles International y Michel Godet con sus discípulos.9 Estos enfoques para observar el futuro a través de la prospectiva son llamados forecasting o predicting. En cuanto al fundamento estructural de la prospectiva, coexisten dos perspecti-

  6. El documento proporciona una descripción del concepto de carácter según varios autores. Explica que el carácter es el conjunto de rasgos psicológicos estables de una persona que dependen de factores genéticos y se ven influenciados por el ambiente. También describe los diferentes tipos de carácter según la teoría de Gastón Berger y explica que la familia juega un papel fundamental ...

  7. Berger también fundó, junto con André Gros, la revista “Prospective”. En 1960 se creó una cátedra de Prospectiva que asumió Gastón Beger en la Escuela Práctica de Altos Estudios (École Pratique des Hautes Études – EPHE) de París.

  1. Búsquedas relacionadas con gastón berger

    gastón berger y la educación
    prospectiva gaston berger
  1. Otras búsquedas realizadas