Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2021 · Cantando bajo la lluvia . Dir. Gene Kelly y Stanley Donen. EUA | 1952 | 1 h 43 min. Por Abril Villegas | Alumna de Segundo Semestre Arte 7 CDMX. Cantando bajo la lluvia, nos cuenta la historia de Don Lockwood, un actor en su cima más alta que luchará junto a toda la industria cinematográfica hollywoodense por adaptarse a la nueva forma de hacer cine, el cine sonoro.

  2. 21 de nov. de 2011 · Una Escena Especial de una Película Memorable

    • 4 min
    • 205.9K
    • oscarias54
  3. Pero, sin duda alguna, fue Cantando bajo la lluvia (1952) de Stanley Donen y Gene Kelly la cinta que pasaría a la historia como testimonio de ese irremediable cambio. Para conmemorar los setenta años de su estreno, Àngel Llàcer vuelve a demostrar su buen tino (como ya hizo en la excelente La jaula de las locas ) al adaptar y rendir un sentido y sincero homenaje a este clásico indiscutible ...

  4. A 70 años de Cantando bajo la lluvia. Fue el 27 de marzo de 1952 cuando el Radio City Music Hall, ubicado en Nueva York, Estados Unidos, abrió sus puertas para recibir a una multitud expectante por conocer el nuevo trabajo de Gene Kelly y Stanley Donen: Cantando bajo la lluvia ( Singin’ in the Rain ), un musical coreografiado por Kelly que ...

  5. 21 de jun. de 2022 · Cantando bajo la lluvia es una película sobre el cine.Sí, cine dentro del cine. Cuenta la historia de Don Lockwood (Gene Kelly), una estrella del cine silente a la que le ha llevado mucho tiempo ...

  6. Última actualización de los rankings de streaming: 01:21:15, 19/06/2024. Cantando bajo la lluvia está en el puesto 1063 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 590 puestos en los rankings desde ayer. En México, en este momento es más popular que Trolls pero menos popular que Señora Influencer.

    • 103 min
  7. Al mencionar esta obra es imposible que no nos venga a la cabeza la secuencia del baile de Gene Kelly cantando el "singin´ in the rain" (en el momento de rodarla el actor tenía 40 grados de fiebre), uno de esos momentos inolvidables que nos ha regalado la historia del séptimo arte y que tan brutalmente fue homenajeado por el maestro Stanley Kubrick en su obra magna "La naranja mecánica ...