Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Periodo Clásico (1 – 900 d.C.) El Periodo Clásico de Mesoamerica está marcado por el surgimiento de sociedades estatales urbanas con gran número de habitantes, establecidas por sistemas jerarquizados de asentamiento con una estratificación social acentuada. Las ciudades eran cuidadosamente planificadas y trazadas con una clara ...

  2. En conclusión, la religión y la mitología desempeñaron un papel central en el México antiguo durante el Periodo Clásico. Los mesoamericanos creían en una amplia gama de dioses y diosas, y les rendían culto a través de rituales y ceremonias. Estas prácticas religiosas eran consideradas como una forma de comunicación y reciprocidad con ...

  3. 12 de may. de 2017 · El Período Posclásico fue precedido por el Período Clásico (200-900 d. C.) y se divide en dos etapas: Posclásico temprano (900-1200 d. C.). En esta fase se desarrollaron las culturas mixteca y tolteca en la región mesoamericana, y la ciudad maya de Chichén Itzá consolidó su predominio en la Península de Yucatán.

  4. 24 de mar. de 2022 · Las culturas principales fueron la olmeca, zapoteca, maya, cuicuilco y tlatilco. Durante el Preclásico estas culturas mesoamericanas consolidaron sus rasgos característicos hasta la llegada de los españoles. El Preclásico se divide en tres etapas: el Preclásico Temprano (2500-1200), el Medio (1200-400 antes de nuestra era) y el Tardío ...

  5. Horizontes culturales. Los antepasados remotos de México llegaron hacia 33000 a. C. con una cultura arqueolítica de recolectores-cazadores. Era el tiempo de convivir con grandes bestias del Pleistoceno: el mamut, el mastodonte, el perezoso gigante, los camélidos y équidos que posteriormente emigrarían al continente asiático.

  6. La etapa desde la adopción de la agricultura hasta la llegada de los españoles (2500 a.C. 1521 d.C.); Mesoamérica, se divide en tres grandes períodos u horizontes históricos: El preclásico, el clásico y el posclásico. Esta división se ha realizado con respecto al auge, desarrollo y caída de sus principales civilizaciones. Haz clic en ...

  7. 7 de jul. de 2019 · Mesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico. Este documento describe la historia y características culturales de Mesoamérica durante los períodos Preclásico y Clásico. En el Preclásico, entre los años 2,000 a.C. y 200 a.C., surgieron grupos agrícolas sedentarios que compartían rasgos culturales como la agricultura del maíz, frijol ...

  1. Otras búsquedas realizadas