Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por último, si las relaciones entre Luis XIV y Felipe de Orleans resultaron a veces conflictivas, ambos se manifestaron siempre un tierno afecto, caso prácticamente único en la historia de la monarquía francesa (véase, si no, las envenenadas relaciones de los últimos reyes Valois, de Luis XIII con su hermano Gastón, y más tarde de los condes de Provenza y Artois con Luis XVI).

  2. También trabaja sobre los artistas viajeros en México en este periodo, como Kart Nebel y Pedro Gualdi, de quienes ha escrito artículos. Recientemente estudió al pintor francés, Petros Pharamond Blanchard, quien visitó el país en 1838, durante la primavera intervención francesa por órdenes del rey Luis Felipe de Orleáns.

  3. Vida y Biografía de Luis Felipe de Orleans. (París, 1773 - Inglaterra, 1850) Rey de Francia. Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans (llamado Felipe Igualdad), y de Luisa María Adelaida de Borbón Penthievre, manifestó en su juventud enorme entusiasmo por los idóneas de la Revolución Francesa, y perteneció al club de los revolucionarios ...

  4. 17 de abr. de 2023 · La Guerra de los Pasteles fue un reflejo de una situación precaria que vivía México en aquellos años, cuando perdió Texas, enfrentó la intervención francesa y poco después la pérdida de más de la mitad de su territorio tras una guerra con Estados Unidos, sostiene González Lezama.

  5. 24 de mar. de 2021 · Además de los acontecimientos en México, en la intervención francesa también influyó el conflicto bélico entre las potencias europeas que estalló en 1756: la llamada Guerra de los Siete Años. Esta guerra, que duró hasta 1763, fue provocada en buena parte por las pretensiones de las potencias de aumentar sus dominios coloniales.

  6. Fue enviado por el rey Luis Felipe de Orleans. Se dio el 15 de abril 1838 como ultimátum para firmar el tratado Comercial. Y para pagar los 600,000 pesos de indemnización. 26 de noviembre 1836 se ataca San Juan de Ulúa. Santa Anna llega y es atacado con un cañon. Pierde una pierde una pierna. El 9 de marzo de 1839 se firma el Tratado de Paz ...

  7. 3. En marzo, en Veracruz una flota de guerra francesa, al mismo tiempo que Deffaudis presentaba al gobierno mexicano un ultimátum, exigiendo el pago de la indemnización, pago de impuestos , Mexico debería renunciar a los funcionarios que Y no habían atendido las demandas del Francia: embajador francés, aceptar el acuerdo de no volver a demandar préstamos forzosos a los ciudadanos ...