Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. retrato. Descripción. Español: Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539), que fue hija del rey Manuel I de Portugal y de la reina María de Aragón y esposa del emperador Carlos I de España, siendo además la madre del rey Felipe II.

  2. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1572. Mármol de Carrara, 182 x 81 cm. Algo mayor que el natural, esta imagen de Isabel de Portugal (1503-1539) fue realizada tras su muerte. La emperatriz viste traje bordado siguiendo las pautas de la estatua de bronce que Leone Leoni, padre del autor, había realizado anteriormente ( E00274 ).

  3. Isabel de Portugal, Emperatriz y Reina de España. En tanto que de rosa y de azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y ...

  4. La emperatriz Isabel de Portugal. 1832 - 1837. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Estampación sobre papel china, Raspador sobre papel avitelado, 625 x 480 mm. Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado ...

  5. Isabel de Portugal: el alter ego de Carlos V en el inicio de la globalización. Isidoro Jiménez Zamora Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). La emperatriz Isabel de Portugal fue gobernadora de España durante más de siete años con motivo de las ausencias de Carlos V. Entre sus cometidos estaba garantizar la seguridad de los reinos y conseguir los recursos económicos, siempre ...

  6. Sabela de Portugal, nada en Lisboa o 24 de outubro de 1503 e finada en Toledo o 1 de maio de 1539, [1] foi filla do rei Manuel I e da raíña María de Aragón. Alcumabana "belísima", como proba o retrato pintado por Tiziano .

  7. El 1 de mayo de 1539, falleció la Emperatriz Isabel de Portugal, esposa de Carlos I. A su muerte, Carlos I se retiró al monasterio de Sta. María de la Sisla, encargando a su hijo Felipe la presidencia de la comitiva que trasladó el cadáver de la Emperatriz desde Toledo a Granada, para ser enterrada en la Capilla Real, cumpliendo los ...