Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo: Biografía de Zachary Taylor Autor: Víctor Moreno, ... James K. Polk . Onceavo presidente de los Estados Unidos 02/11/1795 - 15/06/1849 

  2. Polk, presidente de los Estados Unidos, pide al Senado norteamericano declarar la guerra a México. 11 de Mayo de 1846 . Cuando ya las tropas norteamericanas han entrado a territorio de México y entablado algunos combates y escaramuzas con los mexicanos, Polk envía un mensaje al Senado cuyo argumento principal para la declaración de guerra a México es: ''México ha traspasado la línea ...

  3. James K. Polk. Hulton Archive / Getty Images . Período de vida: Nacido: 2 de novembro de 1795, no condado de Mecklenburg, Carolina do Norte Morreu: 15 de xuño de 1849, Tennessee . James Knox Polk morreu aos 53 anos de idade, logo de enfermar e posiblemente contraer cólera durante unha visita a Nova Orleans. A súa viúva, Sarah Polk, superou ...

  4. 15 de jun. de 2022 · La batalla de Chapultepec fue uno de los últimos enfrentamientos entre el ejército mexicano y las tropas estadounidenses que invadieron el país. Se desarrolló entre el 12 y 13 de septiembre de 1847 y terminó con la victoria de los EE.UU. y la conquista posterior de Ciudad de México. Sucedió en el cerro de Chapultepec, en las cercanías ...

  5. Jorge López. Historia. James K. Polk. James K Polk nació en junio 15 de 1849 en el condado de Mecklenburg en Carolina del Norte. Su mayor prioridad era expandir el territorio americano cueste lo que cueste, ya que él pensaba en el destino manifiesto.

  6. Zachary Taylor ( Barboursville, 24 de noviembre de 1784- Washington D. C., 9 de julio de 1850), apodado como Old, Rough and Ready, (Viejo, rudo y presto) fue un líder militar estadounidense que se desempeñó como el duodécimo presidente de los Estados Unidos de 1849 a 1850. Destacó por su gran trayectoria militar y por ser el primer ...

  7. Este traslado del ejército estadounidense, enviado por órdenes del presidente James K. Polk, al territorio de confrontación con México, efectuándose en las localidades de los ríos Bravo y Nueces permitió el primer enfrentamiento entre los militares de ambas naciones el día 25 de abril del año 1846, ocurrido en el Rancho de Carricitos.