Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Locke expone aquí las ideas constitutivas que conforman la compleja idea de la mente. También lanza un ataque contra la afirmación de Descartes de que el pensamiento es la esencia del alma. Lo más famoso es que niega que podamos estar seguros de que lo que piensa en nosotros en una sustancia inmaterial.

  2. 21 de nov. de 2023 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo inglés que sentó las bases de la Ilustración europea. Locke creía que cada rama del gobierno debía tener poderes separados, que la libertad debía protegerse de la interferencia del Estado y que este debía proteger la propiedad privada de sus ciudadanos. Estas ideas influyeron enormemente en los ...

  3. Las ideas de John Locke tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de la psicología como disciplina científica. Sus conceptos de la mente como una tabla rasa y la importancia de la experiencia sensorial sentaron las bases para el estudio empírico de la psicología. Además, la teoría de Locke sobre la asociación de ideas fue ...

  4. 27 de jun. de 2017 · Empirismo - No cierres los ojos. John Locke. Empirismo. John Locke nació en 1632, hijo de un abogado inglés de provincias. Contó con patronos acomodados, hecho que le permitió recibir una buena educación, primero en la Westminster School de Londres y luego en Oxford. Impresionado con la orientación empírica de la ciencia que había ...

  5. La filosofía política de John Locke se centra en la defensa de los derechos naturales del individuo y en la necesidad de un gobierno limitado. Según Locke, todos los seres humanos tienen derechos inalienables, como la vida, la libertad, la propiedad y la búsqueda de la felicidad. Estos derechos no pueden ser negados ni violados por ningún ...

  6. 2 de may. de 2024 · La teoría de la mente es esencial en nuestras conexiones sociales. Gracias a ella, podemos inducir qué intenciones, pensamientos o deseos pueden tener los demás y, entonces, ajustar nuestro comportamiento en base a esas predicciones. Imagina que te asomas por la ventana y ves a tu vecino saliendo por el portal.

  7. 26 de ene. de 2021 · La ética de David Hume. En esta lección de unPROFESOR te explicamos la teoría del conocimiento de David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711-ibídem, 25 de agosto de 1776), filósofo, historiador, economista y escritor de origen escocés, y uno de los principales representantes de la Ilustración. Filósofo empirista, naturalista y escéptico ...