Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así como en lo siniestro, nos era todo extrañamente familiar, en lo abyecto nada nos es familiar, ni siquiera una sombra de recuerdos. El concepto de lo abyecto nos lo presenta la filósofa y psicoanalista Julia Kristeva en su ensayo Los poderes del horror. Ensayo sobre la abyección escrito en 19725.

  2. Como lo sugiere la descripción de Muñoz Cano, lo que Wieder intenta captar es lo que Kristeva caracteriza como abyecto, es el límite mismo, el instante frágil y revelador que separa la vida de la muerte: “Muñoz Cano no descarta que en un treinta por ciento de los casos [las mujeres] estuvieran vivas en el momento de hacerles la instantánea”.

  3. Los textos de Julia Kristeva, Michel Foucault y Umberto Eco; han representado un grado de confrontación importante para acercarnos al estado de la cuestión. Con esta investigación nos hemos propuesto demostrar la siguiente tesis: el concepto de abyecto es real , puesto que lo encontramos en la existencia del ser,( el cuerpo) y por extensión en el arte.

  4. Poderes de la perversión: ensayo sobre Louis-Ferdinand Céline. Poderes de la perversión. : Extraño estado aquel en que nos sumerge la lectura de Céline. Su verdadero milagro es el efecto de la lectura ñfascinante, misterioso, íntimamente nocturno y liberador de una risa sin concesiones pero sin embargo cómplice, más allá de los ...

  5. 31 de mar. de 2019 · Julia Kristeva (1941) Defensa de la Filosofía. Margarita Santana de la Cruz*. Cuando Marga Vázquez me propuso que hiciera la entrada para Kristeva mi primera reacción fue decirle que no. Por lo poco que sabía de ella me parecía una autora muy complicada, de límites difusos, quizá por todos los campos que aborda en su reflexión ...

  6. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  7. Estética “ Abyecto ” fDefinición de abyecto : Despreciable, vil. Esta palabra tiene una especial fuerza en su forma de pronunciarla. Lo abyecto remite a lo repulsivo, al horror por lo extraño, a aquello expulsado. Tantas palabras dichas en una sola: vil, ruin, bajo, miserable, despreciable, repugnante, odioso, ignominioso, degenerado ...