Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discurso del Presidente Lázaro Cárdenas con motivo de la Expropiación Petrolera. Palacio Nacional, a 18 de marzo de 1938. A la Nación: La actitud asumida por las compañías petroleras negándose a obedecer el mandato de la Justicia Nacional que por conducto de la Suprema Corte las condenó en todas sus partes a pagar a sus obreros el monto ...

  2. Lázaro Cárdenas estableció la expropiación petrolera en México. Reflexionamos sobre el legado que dejó el expresidente ese 18 de marzo de 1938. El 18 de marzo se celebra en México la expropiación petrolera que realizó el presidente Lázaro Cárdenas

  3. Lázaro Cárdenas, presidente de México de 1934 a 1940. En primer lugar, el gobierno de Lázaro Cárdenas se caracteriza por establecer un carácter nacionalista como base para lograr el crecimiento económico del país. Entre sus acciones destacan: La expropiación petrolera. En 1938 expide el decreto de Expropiación Petrolera, que consiste ...

  4. 18 de mar. de 2019 · A 81 años de la expropiación petrolera encabezada por Lázaro Cárdenas logró un crecimiento, que hasta el día de hoy representan un significado en el desarrollo económico del país.

  5. La expropiación petrolera llevada a cabo por Lázaro Cárdenas en 1938 tuvo un impacto trascendental en la historia de México y en la industria petrolera a nivel global. Esta decisión significó la nacionalización de los recursos petroleros, poniendo fin al control extranjero sobre esta industria estratégica.

  6. 18 de mar. de 2021 · Por qué la Expropiación Petrolera se relaciona con Lázaro Cárdenas El 18 de marzo se conmemora el 85 aniversario de la nacionalización de los bienes petroleros del país 17 Mar, 2023 06:01 p ...

  7. 18 de mar. de 2022 · Claves para entender la Expropiación Petrolera: Tras un prolongado conflicto entre compañías petroleras privadas y trabajadores mexicanos, el presidente Lázaro Cárdenas dio a conocer el 18 de ...

  1. Otras búsquedas realizadas