Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este libro se analizan las cuatro crisis más graves que ha registrado la economía mundial en la edad contemporánea: las de 1873, 1929, 1973 y 2008. En el estudio de cada una de ellas acabaron sobresaliendo los elementos financieros, de una manera, adem s, creciente.

  2. Presencias y ausencias en el recorrido historiográfico. AUSENCIAS RECURRENTES: EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA CRISIS DE 1873. Esta exposición intenta marcar, apenas, una parte de la bibliografía consultada para la investigación contenida en este libro. Nuestra intención es que una re-visión crítica de la misma, la utilización de dicho ...

  3. I - 1988. •. CARLOS MARICHAL. El debate acerca de la exportación de capitales europeos: cantidad y distribución. Las primeras estimaciones, algo rudimentarias, del monto de las exporta ciones de capitales británicos comenzaron a publicarse precisamente a raíz del estallido de la crisis económica internacional de 1873.

  4. 21 de dic. de 2012 · PDF | On Dec 21, 2012, Roberto Mauricio Díaz Díaz published Marichal, Carlos. Nueva historia de las grandes crisis financieras: una perspectiva global, 1873-2008. Barcelona: Debate, 2010. 420 pp ...

  5. La depresión de 1873 fue fruto de una profunda crisis industrial y también agraria. Agotado el empuje del primer ciclo industrializador –el del algodón, el vapor y el ferrocarril-, eran muchos los países que en Europa y fuera de ella se habían incorporado, mejor o peor, a la nueva economía industrial.

  6. Schumpeter, en cambio, relaciona los ciclos con las innovaciones Hobsbawm, en la Era del Imperio donde aborda las distintas dimensiones de la belle de gran crecimiento asociada con los cambios de la segunda industrial, considera la crisis de 1873 como factor clave para explicar el inicio de una etapa de profundos cambios estructurales en la y la sociedad. de Llairo M. y M.,(Comp) y Berenblum ...

  7. 1 de mar. de 1988 · L A CRISIS DE 1873 Y LA DEUDA. EXTERN A LATINOAMERICANA: UN A REEVALUACION CRITICA. CARLO S MARICHAL. Universida d Autónoma Metropolitana. México, D. F. Hac e algunos años, el historiador ...