Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2021 · Leopoldo II de Bélgica ha pasado a la historia por la crueldad ejercida sobre la población en El Congo. La especialista en Historia Contemporánea Carmen Guillén narra el genocidio congoleño ...

  2. Para muchos, el más rico. Allí fue encontrado un enorme suministro de caucho en épocas de la colonia, lo cual llevó al entonces rey de Bélgica, Leopoldo II, a emprender una devastadora campaña de explotación que terminó en el primer genocidio entre 1885 y 1908.

  3. 20 de nov. de 2017 · Un maestro del disimulo. Léopold de Saxe-Cobourg et Gothase, Leopoldo II, Rey de los belgas a finales del siglos XIX, auspició durante su reinado que el Congo pasara de una población de 20 millones de habitantes a 10 millones.

  4. 16 de jun. de 2020 · BélgicaLos crímenes de la Bélgica colonial en el Congo. Los crímenes de la Bélgica colonial en el Congo. El historiador belga Éric Toussaint hace un repaso a la dominación del Congo por parte del Rey Leopoldo II, tras ser retirada una de sus estatuas en Amberes en el contexto de las protestas globales Black Lives Matters. 1.

  5. 14 de ene. de 2020 · Estado Libre del Congo . El genocidio. Leopoldo II de Bélgica pasará a la historia como uno de los mayores genocidas que ha conocido la humanidad. Además de su función como gobernante, este monarca fue un hombre de negocios sin escrúpulos. Leopoldo II de Bélgica explotó durante varios decenios el país.

  6. 10 de jun. de 2020 · Leopoldo II, quien reinó en Bélgica entre 1865 y 1909, buscó convertir su pequeño país en una potencia imperial para lo cual lideró los esfuerzos para desarrollar la cuenca del río Congo.

  7. 28 de oct. de 2022 · Hoy os voy a contar una historia que es a la vez fascinante y tremendamente terrible, que es la dominación belga, concretamente del rey Leopoldo II, sobre lo que hoy se conoce. La república democrática del Congo en su momento fue conocida como el Congo belga. El viaje de exploración de Henrry Morton Stanley entre 1874 y 1877, en el que ...