Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuauhtémoc —último tlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521, a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés. Tenochtitlan ( escuchar) fue la capital del Imperio mexica. Durante la dominación española se fundó sobre ella la ...

  2. Cada parte del Escudo Nacional Mexicano tiene un significado simbólico importante. El águila devorando la serpiente simboliza el triunfo del bien sobre el mal y la unión de los diferentes pueblos y culturas de México. El nopal representa la riqueza natural de México y la fertilidad de sus tierras. La cinta con la frase "Estados Unidos ...

  3. 28 de ago. de 2020 · Aztlan Tenochtitlan: cómo era la ciudad de los mexicas. El mito fundacional de Tenochtitlan explica la migración de un grupo nahua desde Aztlán, una mítica ciudad ubicada al norte de México. Según este relato, Huitzilopochtli le ordenó a los mexicas fundar su ciudad en el sitio donde encontraran la señal de un águila parada sobre un tunal.

  4. 16 de sept. de 2021 · En este 2021 se reconoce la grandeza del trayecto azteca de siglos realizado por este pueblo migrante que fundó Tenochtitlán y que justo hace 700 años vivía refugiado bajo el dominio del Señor de Culhuacán, lugar del cual serían expulsados, lo que los lleva a Iztacalco, a Mixhuca y a Temazcaltitlán, escalas previas al hallazgo de los signos predestinados por Huitzilopochtli para fundar ...

  5. 18 de jul. de 2019 · México es la castellanización de una voz náhuatl. procede de México-Tenochtitlan, nombre náhuatl con el que los mexicas designaban a su capital, situada en la actual Ciudad de México. Hay muchas interpretaciones de lo que significa México y hasta hoy es tema de debate, pero quizás la más aceptada es que provenga del nombre del legendario caudillo que guio a los mexicas: Mexitli.

  6. 18 de mar. de 2024 · Cultura Mexica. La cultura mexica, también llamada azteca, prosperó en la cuenca del valle de México entre los siglos XIV y XVI. En esta etapa del periodo posclásico, los mexicas conformaron la última de las grandes civilizaciones que gobernó Mesoamérica, en la que se fusionaron muchos elementos de sociedades precedentes como la olmeca ...

  7. México-Tenochtitlan( escuchar) fue la capital del Imperio azteca o mexica. Durante la dominación española se fundó sobre ella la Ciudad de México, que fue la capital del Virreinato de la Nueva España y tras la independencia, es la capital de los Estados Unidos Mexicanos. La fundación de la ciudad fue un hecho cuya historia se mezcla con ...