Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano II fue un emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría entre 1564 y 1576, rey de Bohemia entre 1564 y 1576.

  2. (1) Francisco José, hermano de Maximiliano de Habsburgo, acabaría siendo el soberano europeo con el tercer reinado más largo tras Luis XIV de Francia y Juan II de Liechtenstein. Bajo su reinado, el Imperio austro-húngaro comenzó a sufrir la desintegración que acabaría por consumarse en la IGM. (2) En el año 1848. (3) En 1854.

  3. Maximiliano III José, elector de Baviera, 1761. Como último miembro de la rama menor de la familia Wittelsbach, la cual procedía del emperador Luis IV del Sacro Imperio Romano Germánico y había gobernado Baviera desde el temprano siglo XIV, el deceso de Maximiliano abrió una disputa por la sucesión y la breve guerra de sucesión bávara.

  4. Maximiliano II Emanuel de Baviera era un miembro de la familia Wittelsbach de Baviera y elector del Sacro Imperio Romano Germánico.

  5. 8 de jun. de 2012 · El Imperio de Maximiliano se fundamentó en un ejército de aproximadamente 63,000 hombres, de los cuales 28,000 era franceses, 6,000 austríacos, 1,300 belgas y 28,000 mexicanos. Para diciembre de 1864, las fuerzas francomexicanas se habían apoderado de Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Saltillo, Monterrey, Matamoros, Colima y ...

  6. Desarrollo. Hijo de Fernando I y casado con María de Austria, hija de Carlos V , el reinado de Maximiliano II se caracterizada por su esfuerzo en la eliminación de las tensiones religiosas y políticas de años anteriores, sin alcanzar un resultado satisfactorio ya que no pudo evitar que el protestantismo alcanzara sus territorios austríacos.

  7. Juárez y Maximiliano II, de Armando Fuentes Aguirre 'Catón'. Esta es la otra historia de México, donde sus héroes y heroínas n... Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

  1. Otras búsquedas realizadas