Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de Cervantes Saavedra falleció el 23 de abril de 1616 en Madrid y fue enterrado con el sayal franciscano, en el convento de las Trinitarias Descalzas de la actual calle de Lope de Vega. Solo conservaba seis dientes, tenía la columna vertebral combada y acusaba los impactos en el esternón de los pelotazos de plomo de arcabuz recibidos en la batalla de Lepanto en 1571.

  2. CERVANTES, POETA. Debió de escribir bastantes poemas, pero muchos se han perdido. Aparte de algunos que se han conservado manuscritos y de otros que se encuentran insertos en sus dramas y novelas, sólo publicó una obra en verso, El viaje del Parnaso (1614). En ella presenta en conflicto a los buenos y a los malos escritores.

  3. Don Quijote de la Mancha. Es posible que Miguel de Cervantes empezara a escribir el Quijote en alguno de sus periodos carcelarios a finales del siglo XVI, mas casi nada se sabe con certeza. En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte, que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la ...

  4. D. Miguel de Cervantes Saavedra. El inmortal autor de Don Quijote de la Mancha nació en Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1547, habiéndose disputado la gloria de ser su cuna Sevilla, Madrid, Lucena, Toledo, Esquivias, Consuegra y Alcázar de San Juan. Ignórase por qué circunstancias la familia de Cervantes determinó fijar su residencia ...

  5. Vida de Miguel de Cervantes Saavedra. Hijo de Rodrigo de Cervantes, cirujano de profesión y de Leonor Cortinas, un matrimonio que tuvo siete hijos, en el que Miguel ocupaba el cuarto lugar. Huyó a Italia a los dieciocho años, luego de haber herido a un hombre; allí estuvo al servicio del cardenal Acquaviva. Al poco tiempo se formó como ...

  6. Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España. Sus padres fueron don Rodrigo Cervantes, cirujano, y doña Leonor de Cortinas. Tuvo seis hermanos. Su padre tuvo problemas de deudas, y en busca de mejorar económicamente residieron en diversas poblaciones de España.

  7. Debido a esto, si eres de aquellos que confían en que de modo colaborativo se puede crear algo mejor, y conservas información con respecto a la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, o con respecto a algún elemento de su personalidad u obra que no hayamos observado en esta biografía, te pedimos que nos lo envíes.

  1. Búsquedas relacionadas con miguel de cervantes saavedra biografía

    miguel de cervantes saavedra biografía corta
    miguel de cervantes saavedra biografía breve
  1. Otras búsquedas realizadas