Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre el autor de Don Quijote de la Mancha. Geronimo Stilton. Es una serie de libros para niños de 8 a 12 años creados por la escritora italiana Elisabetta Dami, que firma como el escritor ficticio Geronimo Stilton. Fueron publicados originalmente en Italia por Edizioni Piemme, en el año 2000. Según se indica en los libros, el apellido del ...

  2. 23 de dic. de 2017 · Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes Saavedra Project Gutenberg ref 2000 Edición de 1604 primera y segunda partes

  3. 3 de may. de 2020 · Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (1547-1616), es la gran novela clásica de la literatura española. Se la considera la obra de ficción más importante en lengua castellana, y para más de uno es la primera novela moderna de la historia. Puede parecer superfluo, entonces, escribir una reseña de este clásico tan conocido por ...

  4. Notó Anselmo la remisión de Lotario 5 y formó dél quejas grandes, diciéndole que si él supiera que el casarse había de ser parte para no comunicalle como solía 6, que jamás lo hubiera hecho, y que si, por la buena correspondencia que los dos tenían mientras él fue soltero, habían alcanzado tan dulce nombre como el de ser VIII llamados «los dos amigos», que no permitiese, por ...

  5. 1; 2; Capítulo LXXIIII De cómo don Quijote cayó malo y del testamento que hizo y su muerte (1 de 2). Como las cosas humanas no sean eternas 1, yendo siempre en declinación de 2 sus principios hasta llegar a su último fin, especialmente las vidas de los hombres 3, y como la de don Quijote no tuviese privilegio del cielo para detener el curso de la suya 4, llegó su fin y acabamiento cuando ...

  6. Ampliar imagen. Una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. La primera parte, publicada con el título de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha' en 1605, encontró continuación en 1615, año en que apareció la segunda parte con el título de 'El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha'.

  7. Idealismo utópico, sin duda; pero también rechazo simultáneo de todo sistema autoritario, de cualquier imposición violenta de un hombre sobre otro.”. Para Miguel de Cervantes la libertad está por encima de todo. Con su acción compensa una ley que no siempre es justa.