Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grito de Dolores de Independencia de México en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año el 260.º (ducentésimo sexagésimo) en los años bisiestos en el calendario gregoriano. Quedan 106 días para finalizar el año.

  2. El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año —el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 99 días para finalizar el año. Además, junto con el 22 de septiembre, este es uno de los días en los que suele producirse el equinoccio de otoño en ...

  3. 27 de sept. de 2023 · 27 de Septiembre: Día Nacional de la Biblia. En República Dominicana, el Día Nacional de la Biblia es el 27 de septiembre. Esta fecha fue establecida por ley luego de que un pastor evangélico de San Pedro de Macorís sugirió esta propuesta que finalmente fue aprobada en la década de los años 80. En otros países también se celebra el ...

  4. 26 de sept. de 2021 · Día Mundial del Turismo. Adicionalmente, el 27 de septiembre se conmemora estas efemérides: Argentina: Día de la Conciencia Ambiental. Bélgica: Día de la Comunidad francesa de Bélgica. Chile: Día del Donante y Día del Odontólogo. República Dominicana: Día Nacional de la Biblia. Venezuela: Día del Contador Público.

  5. 5 de septiembre. El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año —el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 117 días para finalizar el año.

  6. El Día del Estudiante se celebra, en este país, anualmente cada 23 de mayo. El origen del día del estudiante se remonta al año 1929, cuando los estudiantes de la que entonces se llamaba Universidad Nacional de México se lanzaron a la huelga en favor de la autonomía universitaria, de la libertad de pensamiento y de la libertad de cátedra ...

  7. Efemérides del 11 de septiembre. 1810: Se inaugura en Buenos Aires la Academia de Matemáticas. 1852: Día de la rebelión de la provincia de Buenos Aires contra el gobierno federal y posterior secesión de la Confederación Argentina, de aquí viene el nombre que lleva la estación de trenes del Ferrocarril Sarmiento.