Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el reinado de Felipe II de España, el imperio alcanzó su máxima expansión territorial, llegando a abarcar territorios en Europa, América, África y Asia. Uno de los eventos más significativos de este periodo fue la unificación de España y Portugal bajo el reinado de Felipe II en 1576.

  2. 1 de jul. de 2020 · En la biografía y el reinado de Felipe II de España, el llamado “rey prudente”, aparecen una multitud de datos interesantes sobre este emblema de las monarquías del siglo XVI.. Y es que ...

  3. Felipe II fue uno de los monarcas más poderosos y controvertidos de la historia de España. Nacido en Valladolid en 1527, Felipe II gobernó el Imperio español desde 1556 hasta su muerte en 1598. Durante su reinado, España alcanzó la cima de su poderío y se convirtió en una de las potencias más importantes del mundo.

  4. 8 de sept. de 2015 · Sinopsis. Felipe II (1527-1598) asume el trono de España en 1556. El programa revisa lo más importante de su reinado: sus matrimonios, la muerte del príncipe Don Carlos, Lepanto y Don Juan de ...

    • 52 min
  5. 27 de feb. de 2023 · La «empresa» a la que se refería el rey era nada menos que una invasión de Inglaterra, con el objetivo de derrocar a la reina Isabel y terminar con el apoyo que ésta prestaba a los rebeldes protestantes de Flandes, en guerra contra España desde hacía veinte años. Para ello Felipe II había reunido en Lisboa una armada gigantesca: 130 ...

  6. 19 de abr. de 2018 · En la guerra civil vence Felipe de Anjou (conquista de Aragón y Valencia en 1707, ocupación de Barcelona en 1714), mientras que en la internacional se llega a una solución de compromiso en el Tratado de Utrecht (1713), por el cual se reconoce a Felipe como rey de España (Felipe V) a cambio de la pérdida de los Países Bajos, Milán, Nápoles y Cerdeña (para el Imperio Austro-Húngaro ...

  7. en Biblioteca Nacional (España) Título: Documentos históricos manuscritos del reinado de Felipe II. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017. Publicación original: Siglo 16º. Descripción física: II, 335 h. ; 31 x 23 centímetros. Nota general: En blanco las h. 225-226, 322.