Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Restauración borbónica en España (1874-1900) Categoría: Edad Contemporánea. El 3 de enero de 1874, el general Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, que ocupó con sus fuerzas militares el Congreso de los Diputados, ponía fin al breve paréntesis de la Primera República española. Once meses había durado el intento de racionalizar ...

  2. Los ultramonárquicos se inspiraron profundamente en estas filosofías cuando decidieron reaccionar tras el episodio revolucionario, restablecer una monarquía en Francia y hacer todo lo posible para mantenerla una vez iniciado el proceso conocido como Restauración borbónica. Aparición de una corriente contrarrevolucionaria

  3. La Casa de Borbón en Francia o casa de Borbón-Capeto, es una rama de la dinastía de los Capetos y procede del matrimonio de Roberto de Clermont (1256-1317) con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón, fundadores de la Casa. Su hijo, Luis I de Borbón, será el primer duque de Borbón en 1327, y de él procede la dinastía que dará a Francia una larga lista de monarcas.

  4. 25 de jul. de 2023 · La Restauración Borbónica en España, que abarcó desde 1874 hasta 1902, fue un periodo histórico crucial marcado por la vuelta al trono español de la dinastía borbónica, con Alfonso XII como monarca, tras el fin del Sexenio Democrático y la Primera República Española.

  5. Liste partielle des Pairs de France en juillet 1830 sur laquelle figure Auguste RAVEZ.jpg 3,024 × 4,032; 1.71 MB Louis XVIII - Memoire au roi concernant les adhérents de la maison de Bonaparte dans le service du roi - 1815.jpg 2,895 × 2,250; 1.73 MB

  6. Cortes de la Restauración. Las Cortes fueron el Parlamento bicameral de la Restauración borbónica en España existente entre 1876 y 1923. Fueron establecidas por la Constitución española de 1876, promovida por Cánovas del Castillo .

  7. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...