Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De 1814 a 1830, la Restauración Borbónica fue una monarquía regulada por una Carta otorgada, que se asemejaba a un esbozo de constitución. Le sucedió la monarquía constitucional de la casa de Orleans , con Luis Felipe I (1830-1848), instaurada por la Carta de 1830 que modificaba la Carta anterior introduciendo elementos liberales en consonancia con la evolución política del país.

  2. La Casa de Borbón en Francia o casa de Borbón-Capeto, es una rama de la dinastía de los Capetos y procede del matrimonio de Roberto de Clermont (1256-1317) con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón, fundadores de la Casa. Su hijo, Luis I de Borbón, será el primer duque de Borbón en 1327, y de él procede la dinastía que dará a Francia una larga lista de monarcas.

  3. 1 de ene. de 2013 · Artículo sobre los reinos de los tres últimos reyes de Francia: Luis XVIII, Carlos X y Luis-Felipe, entre 1815 y 1848. Demuestra lo inviable de la restauración de la monarquía después de la ...

  4. El 30 de marzo de 1814, París caía a pesar de la participación de la Guardia Nacional en su defensa. En muchas ciudades del sur de Francia, como Marsella y Burdeos, los guardias nacionales monárquicos contribuyeron en acelerar la caída del Imperio y favorecer la vuelta de la monarquía. La Restauración borbónica

  5. El primer ministro de Francia es el jefe de Gobierno de la Quinta República. Esta función sucede a la de presidente del Consejo por las dos constituciones anteriores, con poderes diferentes. Francia es una república constitucional semipresidencialista, compartiendo el poder ejecutivo entre el presidente y el primer ministro.

  6. Fernando VII sube al trono en Aranjuez tras la abdicación de Carlos IV. El reinado de Fernando VII es el período de la historia contemporánea de España de veinticinco años de duración comprendido entre 1808 y 1833. Fernando VII de España subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos ...

  7. El régimen político de la Restauración se formó durante el breve reinado de Alfonso XII (1874-1885) que constituyó «un nuevo punto de partida del régimen liberal en España». 5 6 . La característica principal del régimen de la Restauración fue el «desfase» entre la Constitución y las leyes que la desarrollaban («el país legal ...