Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Y el espanto seguro de estar mañana muerto, y sufrir por la vida y por la sombra y por. lo que no conocemos y apenas sospechamos, y la carne que tienta con sus frescos racimos, y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, ¡y no saber adónde vamos, ni de dónde venimos!…. “Lo fatal” es un poema de Rubén Darío que pertenece al libro ...

  2. 18 de ene. de 2021 · Te contamos quién fue Rubén Darío, autor de 'Juventud, divino tesoro' El poeta, periodista y diplomático nicaragüense nació un día como hoy en 1867, por ello, recordamos su vida y obra.

  3. 26 de abr. de 2012 · [4] Sobre Rubén Darío y La Época ver Raúl Silva Castro (1930), Bernardo Subercaseaux (1988: 191 a 208) y Ángel Rama (1985, capítulo “La transformación chilena de Darío”). [5] Menciones a algunos de estos autores son fácilmente reconocibles en sus primeros poemas, anteriores a su arribo a Chile, siendo Darío prácticamente un adolescente.

  4. www.lhistoria.com › biografias › ruben-darioRubén DaríoLHistoria

    25 de nov. de 2014 · Muerte. Rubén Dario falleció el 6 de febrero de 1916 en León, la ciudad de su infancia. Nacido el 18 de enero de 1827 – Fallecido el 6 de febrero de 1916. Rubén Darío fue un destacado poeta, periodista y diplomático nicaragüense reconocido como “el príncipe de las letras castellanas” y el “padre del modernismo literario en la ...

  5. Rubén Darío nació el 18 de enero de 1867 en la Ciudad de Darío (en aquel momento llamada Metapa), en Matagalpa, Nicaragua. Sus padres fueron Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes se casaron en León, Nicaragua en 1866. No obstante, después de peleas entre la pareja que concernían el consumo en exceso de alcohol por parte de Manuel ...

  6. Uno de esos nombres es Rubén Darío. Nacido como Félix Rubén García Sarmiento el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, Darío se convirtió en una de las figuras más importantes del modernismo, un movimiento literario que revolucionó la forma de escribir y expresarse en el siglo XIX y principios del XX.

  7. Antecedentes Orden Rubén Darío. En 1947, un matrimonio cubano residente en Nicaragua, solicitaron al Presidente de Nicaragua que se creara una condecoración que llevara el nombre de Rubén Darío como máximo exponente de la nacionalidad nicaragüense.