Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2020 · Theodor Wiesengrund Adorno nació el 11 de septiembre de 1903 en Frankfurt del Meno, Alemania, en el seno de una familia burguesa acomodada. Su padre, Oscar Alexander Wiesengrund era comerciante de vinos judío-alemán y su madre, Maria Calvelli-Adorno, era soprano lírica corso-genovesa. Ya desde pequeño se interesó en la música puesto que ...

  2. Biografia: Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno, fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.

  3. 1 de abr. de 2014 · Marta Tafalla [5] en su libro Theodor W. Adorno: una filosofía de la memoria, expone cuatro razones que han justificado la imposibilidad de una ética en la filosofía adorniana. Lasdos primeras tienen que ver con la forma de sus escritos. El primer argumento insinúa que la forma conferida a los escritos de Adorno impide acoger una propuesta ...

  4. Comenta o opina sobre esta frase de la temática Violencia que dijo el famoso autor Theodor Adorno en su día. Recuerda, también, que puedes comentar, votar y dar tu opinión de todas las frases que quieras. También puedes compartir las frases en las redes sociales más importantes.

  5. De ahí que Adorno cri­ti­que a las teo­rías que inten­ten darle al arte un para- qué, un para-otro. Para enten­der el modo en que apa­re­ce lo social en las obras de arte autó­no­mas ten­dre­mos que tema­ti­zar el aná­li­sis que hace Adorno de la dis­cu­sión entre forma y contenido. Forma y contenido.

  6. Theodor Adorno fue un filósofo cuyo pensamiento fue moldeado por la Escuela de Frankfurt y cuyo legado sigue siendo relevante en la filosofía contemporánea. Su enfoque crítico y su análisis de la cultura y la sociedad nos invitan a reflexionar sobre nuestro mundo y a buscar formas de emancipación y liberación individual.

  7. Theodor Adorno. El aumento de la productividad económica, que por un lado crea las condiciones para un mundo más justo, procura, por otro, al aparato técnico y a los grupos sociales que disponen de él una inmensa superioridad sobre el resto de la población. El individuo es anulado por completo frente a los poderes económicos.