Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2022 · En la Italia del siglo XVI, donde primero se evidencia lo que ahora llamamos manierismo, el término “manierismo” no existía. Lo que sí encontramos es “ maniera ”, término arraigado en la palabra mano (mano). Fue utilizado de manera directa por los contemporáneos para simplemente designar estilo.

  2. 16 de sept. de 2016 · Andrea Vesalio nació en Bruselas en 1514. Ya desde pequeño lo acompañó en algunos de sus viajes, y adolescente inició sus estudios en la Universidad de París. Allí realizó las primeras disecciones de ratones y otros animales pequeños. Su espíritu librepensador chocó con las autoridades, y a los 23 años decidió marchar a la Universidad de Padua. Ese fue el escenario en que ...

  3. 1.º, las ediciones de la obra de Dioscórides en el primer siglo de la imprenta. 2.º, las ilustraciones de los herbarios renacentistas hasta 1555. 3.º, la descripción de la obra Acerca de la Materia medicinal de Andrés Laguna, y la historia de sus ediciones en Flandes y España. Fuentes textuales e iconográficas.

  4. 3Ahora bien, desde 1570, las inhumaciones bajo el pavimento no dejaron de aumentar (Chaunu 1978: 321) y, en el siglo XVIII, la población parisina pasó de 500 000 a 650 000 habitantes, por lo que los mayordomos de la fábrica tuvieron que administrar el aumento del número de cadáveres.

  5. El humanismo en Francia encontró su camino desde Italia, pero no se convirtió en un movimiento distinto hasta que el siglo XVI estaba bien encaminado.. Historia. Al finalizar la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, comenzaron a iniciarse las corrientes intelectuales del humanismo renacentista.

  6. En el presente estudio se realizará un recorrido históricofilosófico de la universidad, desde sus orígenes hasta su expresión contemporánea. Se hace un énfasis en el sistema organizativo de la institución medieval, y en cómo éste ha forjado las claves que sustentan el deber ser de las universidades actuales. Universitas.

  7. París se recuperó gradualmente de la Guerra de los Cien Años y en 1528 el rey Francisco I trasladó su corte a la ciudad. Una vez más, París floreció. Mientras tanto, en el siglo XVI, la Reforma barrió Francia. Los protestantes franceses fueron perseguidos. La persecución alcanzó su punto álgido en 1572 con la masacre de San Bartolomé.