Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mareo y vértigo. Mareo es un término impreciso que los pacientes suelen utilizar para describir varias sensaciones relacionadas que incluyen. El vértigo es una sensación de movimiento de uno mismo o del entorno en ausencia de movimiento real. En general, el movimiento percibido es rotario (una sensación de giro o torbellino), pero algunos ...

  2. CIE 10 - Vértigo de origen central Esta página emplea tanto cookies propias como de terceros para recopilar información estadística de su navegación por internet y mostrarle publicidad y/o información relacionada con sus gustos.

  3. www.medicamentosplm.com › Home › CIE10Catálogo CIE 10 - PLM

    H811. Vértigo paroxístico benigno. B974. Virus sincicial respiratorio como causa de enfermedades clasificadas en otros capítulos. T452. Vitaminas, no clasificadas en otra parte. L80X. Vitíligo. K910.

  4. CIE-10 Сódigo F07.2 para Síndrome postconcusional. Este síndrome aparece después de un traumatismo en la cabeza (habitualmente de gravedad suficiente como para haber producido una pérdida de conciencia) y comprende un número de síntomas disímiles, tales como cefalea, vértigo, fatiga, irritabilidad, dificultad para la concentración y para la ejecución de actividades mentales ...

  5. 5 de ago. de 2022 · Sensación de que tú o el entorno dan vueltas o se mueven (vértigo) Inestabilidad o pérdida del equilibrio. Náuseas. Vómitos. Los signos y síntomas del vértigo postural paroxístico benigno pueden ser intermitentes y suelen durar menos de un minuto. Los episodios de vértigo postural paroxístico benigno pueden desaparecer por algún ...

  6. 46,10%, otros vértigos periféricos 18,58% y vértigo posicional paroxístico benigno 16,91%. Conclusiones: Las atenciones predominaron en mujeres, fueron realizadas principalmente por Otorrinolaringología y el diagnóstico más frecuente fue el síndrome vertiginoso no especificado. La información de la demanda de atenciones, permitirá

  7. El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la causa más frecuente de vértigo vestibular episódico. EL propósito de esta guía, encomendada por la Comisión de Otoneurología de la SEORL CCC , es disponer de un documento de consenso que sirva de guía práctica para el manejo del VPPB en la clínica diaria.

  1. Otras búsquedas realizadas