Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flor de durazno (película de 1917) Flor de durazno es un largometraje mudo argentino, dirigido por Francisco Defilippis Novoa y protagonizado por Carlos Gardel, Ilde Pirovano y Argentino Gómez. El guion fue escrito sobre la novela homónima de Hugo Wast. Se estrenó en el teatro Coliseo de Buenos Aires el 28 de septiembre de 1917.

  2. Tepeyac (El milagro de Tepeyac) Tepeyac (El milagro de Tepeyac) es una película de cine mudo dramática mexicana de 1917, dirigida por José Manuel Ramos, Carlos E. Gonzáles, y Fernando Sáyago, a partir de un guion que escribieron José y Carlos. 1 Es una de las pocas cintas de cine silente mexicano que han podido ser preservadas. 2 .

  3. Encuentra las 43 reseñas y opiniones para la película 1917, dirigido por Sam Mendes con George MacKay, Dean-Charles Chapman, Mark Strong.

  4. El apóstol fue una película de animación muda de Argentina escrita, producida y dirigida por Quirino Cristiani, estrenada el 9 de noviembre de 1917 y considerada como el primer largometraje de animación hecho en el mundo. [ 1] [ 2] [ 3] . La película fue una sátira política sobre el entonces presidente argentino Hipólito Yrigoyen, quien ...

  5. 29 de ene. de 2020 · La apuesta de DreamWorks por este nuevo talento le reportó cinco premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Director para el ignoto Mendes. La carrera del realizador británico tiene sus altos y bajos, sus películas independientes y sus mega sucesos taquilleros como las últimas entregas de James Bond, pero con “1917” (2019 ...

  6. 2019: 2 Globos de Oro: Mejor película drama y director. 3 nominaciones 2019: Premios BAFTA: 7 premios inc. mejor película, director y film británico. 9 noms 2019: National Board of Review (NBR): Mejor fotografía. Top 10 películas del año 2019: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

  7. Despertares (Awakenings, en inglés) es una película estadounidense dirigida por Penny Marshall y estrenada en 1990. Basada en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks, la película relata la historia real del descubrimiento de los efectos benéficos temporales de la L-dopa en pacientes catatónicos que sobrevivieron a la epidemia de encefalitis letárgica de 1917-192