Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Cage lo creyó así. Acuñó la idea de que el silencio no existe y la postuló en sus ensayos para lograr uno de los grandes descubrimientos del Siglo XX. Se enfocó en observar la naturaleza de los sucesos, en analizar los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor y elucubrar cómo los seres humanos enfrentarían el día a día si se ...

  2. Partituras en PDF de mi edición para cualquier instrumento o combinación de instrumentos sobre 4'33'' de John Cage. Esta pieza llena de silencio cuestiona todos los singificados y paradigmas de la música y del propio silencio. Incluye: partituras (en silencio, por supuesto) unas reflexiones sobre el silencio y sobre la música (escritas por Paola Hermosín)…

  3. 27 de jul. de 2018 · John Cage murió en 1992 en Nueva York, dejando una nueva forma de escribir música en el mundo, pero lo más importante: de percibirla. Para el hombre menos solemne y más sensible de la música contemporánea lo más importante era escuchar, fluyendo del ruido al ritmo y al silencio, abrir los oídos a los sonidos que nos rodean por todas partes .

  4. N i estando en un cuarto aislado ni quedándonos estáticos podemos lograr que haya un silencio total; el latido del corazón, el sonido de nuestra respiración o el simple andar del viento lo impiden. Esto fue parte del análisis del compositor y músico John Cage (1912-1992), quien con sus reflexiones hechas a partir de su visita en 1952 a ...

  5. El documento resume la exploración del compositor estadounidense John Cage de los conceptos de aleatoriedad y silencio en su música en el contexto artístico del siglo XX. Explica cómo Cage desafió las definiciones convencionales de música a través de obras como 4'33 que usaron el silencio como elemento musical. También discute cómo la concepción artística de Cage estuvo influenciada ...

  6. John Cage (1912- 1992) fue un músico, artista, inventor y filósofo norteamericano, y miembro del movimiento Fluxus. El silencio y el sonido para Cage fueron elementos de constante reflexión e investigación en sus obras. La corriente Fluxus (del latín “flujo”) hizo ante con todos los elementos ajenos al arte para criticar a la sociedad ...

  7. 9 de mar. de 2017 · En 1952, John Cage (Pittsburg1912- Nueva York 1996) compuso una de las obras más controvertidas de la música del siglo XX, 4’33’’, una pieza dividida en tres movimientos cuya única figura ...