Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constitución Política para el Estado de Guanajuato H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Aprobada: 3-09-1917 Secretaría General Publicada: P.O. Núm. 32, Año III, Tomo IV,18-10-1917 Instituto de Investigaciones Legislativas Última reforma: P.O. Núm. 179, Segunda Parte, 07-09-2020 Página 1 de 116

  2. del 3, 10 y 17 de noviembre de 1917 y no. 1 del 5 de enero de 1918. constituciÓn polÍtica del estado libre y soberano de guerrero. decreto nÚmero 453 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la constituciÓn polÍtica del estado libre y soberano de guerrero.

  3. Constitución Política del Estado de Nayarit ARTÍCULO 7.- El Estado tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Todos los habitantes del estado gozarán sea cual fuere su condición.

  4. En este artículo vamos a aprender un poco más sobre este documento imprescindible para la historia de la nación. Artículos de la Constitución Política de los Estados méxicanos. La Constitución Mexicana fue establecida el día 5 de febrero de 1917 por el Congreso Constituyente y promulgada por el entonces presidente Venustiano Carranza.

  5. Fue reformada por el Congreso de la República y aprobada por su reforma mediante la consulta Popular de 1993. Artículos 1 al 27. Al cumplir los 34 años de vigencia de nuestra Constitución, el Representante de la Actual Junta Directiva de la Asociación de Dignatarios de la Nación de la

  6. Fuente: MariaU3, CC BY-SA 3.0, Wikimedia Commons. La Constitución Política de Colombia está dividida en un preámbulo y 13 títulos. Estos se componen de 380 artículos constitucionales y 67 transitorios. La Constitución Política de Colombia (CPC) describe las tres ramas del poder sobre las cuales se estructura el gobierno colombiano.

  7. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla ... Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.