Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cañón (autómata celular) En un autómata celular, un cañón ( gun en inglés) es un patrón con una parte principal que se repite periódicamente, como un oscilador, y que también periódicamente emite naves espaciales. Se producen entonces dos procesos periódicos a considerar: el período de producción de naves espaciales, y el propio ...

  2. Un autómata celular (A.C.) es un modelo matemático para un sistema dinámico que consiste en una rejilla formada por celdas llamadas “células” que pueden cambiar de estado o no, según leyes que evalúan los estados de las células vecinas. Los autómatas celulares fueron inventados a fines de los cuarenta por Stanislaw Ulam (1909-1984 ...

  3. delta.cs.cinvestav.mx › ~mcintosh › newwebAutómata celular lineal

    Autómata celular lineal. Para construir un autómata celular, crearemos un arreglo lineal finito de células donde supondremos la existencia de que todas las células tienen el mismo número de estados similares y a su vez se verán afectadas por una regla de transición; el segundo elemento para definir un autómata celular, es la relación entre las células o más bien los tipos de ...

  4. Oscilador (autómata celular) En un autómata celular, un oscilador es un patrón que regresa a su estado original, en la misma orientación y posición, después de un número finito de generaciones. Por tanto, la evolución de este tipo de patrón hace que se repita de forma indefinida. Dependiendo del contexto, el término podría también ...

  5. Un Autómata Celular es un sistema dinámico discreto el cual involucra reglas simples determinísticas, como en cualquier sistema los cambios de variables están en función de sus valores predichos, se considera una idealización matemática en donde el espacio y el tiempo son caracterizados de manera discreta, así las cantidaes relacionadas ...

  6. El área de visualización del espacio del autómata : del Y = 0 a Y = 500. El área de controles donde se muestran los iconos que nos permitirán iniciar, parar y reiniciar el autómata celular. A la izquierda se muestra el estado del autómata ( PAUSE, RUNNING), y a la derecha el nº de iteraciones y el nº de celdas activas en cada momento.

  7. Un Autómata Celular (AC) es un sistema dinámico discreto que está formado por un conjunto de celdas (o células) que tienen un comportamiento aleatorio dentro de una dimensión dada. Las células que componen el autómata interactúan con sus vecinos en función de las reglas de transición que tengan predispuestas. Introducción: Sistemas ...