Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2024 · Causas. El insomnio puede ser el problema principal, o bien estar asociado a otras afecciones. Las causas del insomnio crónico pueden ser estrés, acontecimientos de la vida o hábitos que alteran el sueño. Aunque tratar la causa de los problemas para dormir puede frenar el insomnio, en ocasiones esta afección puede durar años.

  2. Las causas comunes del insomnio en los adolescentes incluyen el estrés escolar, la ansiedad, la depresión, el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y los cambios en los horarios de sueño. Consecuencias del insomnio en los adolescentes. El insomnio puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de los adolescentes.

  3. 29 de sept. de 2021 · Elisa Vaca. Elisa Vaca Psicóloga es la autora de esta entrada de información y la autora de los cursos Educar en Positivo y Tratamientos en video para ver en casa. Insomnio en adolescentes por móvil y tecnología afecta a los estudios Debido a la luz emitida por la pantalla, te contamos qué hacer.

  4. Los adolescentes y el sueño. Empezando cerca de la pubertad, el momento en que los niños comienzan a cansarse es más tarde. Aunque puede parecer que necesitan menos horas de sueño, en realidad los adolescentes necesitan más de 9 horas de sueño cada noche. Desafortunadamente, la mayoría de los adolescentes no duermen las horas que necesitan.

  5. El uso de las TIC puede contribuir a la aparición del insomnio, así como el insomnio puede incrementar el uso de las TIC. Tienen una relación bidireccional. Por otro lado, el insomnio aumenta la probabilidad de que la persona adolescente haga uso de las pantallas mientras, erróneamente, espera que aparezca el sueño, convirtiéndose en un ...

  6. Se calcula que el 3,6% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 4,6% de los de 15 a 19 años padece un trastorno de ansiedad. También se calcula que el 1,1% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 2,8% de los de 15 a 19 años padecen depresión. La depresión y la ansiedad presentan algunos síntomas iguales, como son cambios rápidos e ...

  7. El insomnio afecta al 30% de los niños entre 6 meses y 5 años. En nuestro medio, el 27% de los niños de 5-12 años presentan resistencia para ir a dormir, el 11% latencia de sueño prolongada, el 6% despertares frecuentes y el 17% dificultades para levantarse por la mañana 2. En adolescentes, el 38,5% presenta mala calidad subjetiva del ...