Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio Fernández. Con Marilyn Monroe, en 1962. Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, 26 de marzo de 1904- Ciudad de México, 6 de agosto de 1986), conocido como Emilio «el Indio» Fernández, fue un director cinematográfico, productor de cine y actor mexicano.

  2. 10 de nov. de 2021 · La famosa monumental casa de EmilioEl indioFernández, se encuentra ubicada en la calle Ignacio Zaragoza 51, en la colonia Santa Catarina en la alcaldía Coyoacán, la cual labora funge como locación para producciones, pero también alberga una gran historia detrás, ya que realizaba todo tipo de reuniones con sus amigos artistas.

  3. Datos generales Es un espacio cultural realizado para honrar la obra cinematográfica de este cineasta coahuilense. Emilio El Indio Fernández, nació en marzo de 1909 en el Mineral del Hondo, que anteriormente pertenecía a Juárez, Coahuila. En este museo se pueden encontrar objetos personales del Indio Fernández, además de guiones originales de las películas de su autoría, que tanta ...

  4. Casa Fuerte de Emilio El Indio Fernández, Mexico City, Mexico. 5,381 likes · 39 talking about this · 5,138 were here. La casa del Cine de Oro Mexicano.

  5. 13 de sept. de 2016 · Ocasionalmente se realizan eventos, pensados en rescatar las tradiciones que Fernández celebraba, como la ofrenda del Día de Muertos, la cual lleva 27 años colocándose, el Día de la Candelaria, con sus respectivos tamales, y el Viernes de Dolores. Ésta es una casa viva, que sigue caminando y que se espera siga cumpliendo su función, en especial dando a conocer la obra del “indio ...

  6. 16 de ago. de 2022 · La casa del cineasta Emilio El Indio Fernández fue concebida por Manuel Parra (1911-1997), considerado uno de los más grandes arquitectos mexicanos del siglo XX. Por su valor arquitectónico, la ...

  7. 26 de mar. de 2021 · ¿Cómo es la casa de Emilio "El Indio" Fernandez? Manuel Parra fue el arquitecto responsable del diseño original de la "casita", la cual se edificó en el año 1946. Muchas partes de este lugar destacan por estar basadas en las piedras volcánicas características de la zona. También sobresale una torre que le da un toque como de castillo.