Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de dic. de 2023 · Si trabaja el 25 de diciembre, su patrón o empresa deberá pagarle: Salario diario: 1,000 pesos. Salario doble: 1,000 x 2 = 2,000 pesos. Por lo tanto, si un trabajador tiene un salario diario de ...

  2. 22 de dic. de 2023 · De acuerdo con la LFT, en esta fecha se trabaja. (iStock: Antonio Diaz) Josep Rodríguez. @josepgramm. Normalmente las últimas semanas de diciembre son de vacaciones y días dedicados a pasarlos con la familia o amigos; sin embargo, hay personas que dependiendo de su actividad tienen que trabajar el 24 o 25 de diciembre .

  3. 13 de dic. de 2022 · A pesar de que el 25 de diciembre y el 1 de enero caen un domingo, estos siguen siendo festivos por lo que deben ser pagados como tal. Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo: “ El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las ...

  4. Por lo tanto, si un trabajador descansa durante los días 24 y 25 de diciembre, no recibirá esta remuneración extra, ya que no está trabajando. En resumen, en México se paga doble el 24 o 25 de diciembre siempre y cuando el trabajador esté laborando en alguno de estos días. De lo contrario, no corresponde ningún pago adicional.

  5. Si tienes que trabajar el 25 de diciembre y 1ro de enero recuerda que tu jefe deberá de pagarte, generalmente se paga doble el día, aunque esto lo puede platicar con tu jefe días antes. EL ...

  6. 21 de dic. de 2022 · El 25 de diciembre es un día festivo. Foto: Cuartoscuro. Dicho lo anterior, si trabajas el 25 de diciembre, deberás ganar tu salario normal más el doble, es decir, el triple. Por ejemplo, si ganas 500 pesos al día, por laborar en Navidad deberás cobrar mil 500 pesos, pues así está estipulado en la ley mexicana.

  7. Según la Ley Federal del Trabajo en México, entre los días festivos de descanso obligatorio está el 25 diciembre, Navidad, que este año cae en sábado. 1 de enero. 1 de febrero (primer lunes de febrero, por la celebración del 5 de febrero) 15 de marzo (tercer lunes de marzo para conmemorar el 21 de marzo) 1 de mayo. 16 de septiembre.