Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roger Bacon. No debe confundirse con el filósofo de los siglos XVI y XVII Francis Bacon. Roger Bacon ( Ilchester, c. 1214- Oxford, 1294) fue un filósofo, protocientífico y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana (tradicionalmente, su nombre se cita seguido por las siglas O.F.M. ). Es conocido por el sobrenombre de Doctor ...

  2. La ciencia y la tecnología moderna se han desarrollado sobre la base del conocimiento útil, lo que ha permitido el avance de la medicina, la ingeniería, la informática y muchas otras áreas. La Teoría del Conocimiento de Bacon sigue siendo relevante hoy en día y sigue siendo un tema de gran importancia en la filosofía y la ciencia moderna.

  3. INTRODUCCIÓN. Los adelantos de la ciencia han provocado muchos cambios en el mundo. Por ejemplo, desde Aristóteles en el 350 AC y hasta hace 500 años se creía que la Tierra era plana y que estaba en el centro del universo, hace 70 años no se conocía la televisión, los aviones jet ni la forma de prevenir las picaduras dentales, hace pocos años se descubrió la clonación de seres vivos ...

  4. Francis Bacon es uno de los autores más importantes de la modernidad porque se avanza al nuevo pensamiento filosófico que nacerá a partir del pensamiento de Descartes. Uno de sus temas favoritos será el de la utopía, aunque su aportación más importante lo encontramos en el terreno de la ciencia.

  5. Francis Bacon: Explorando la mente filosófica del genio renacentista. Francis Bacon, conocido como el padre del empirismo y uno de los filósofos más influyentes de la historia, dejó una huella imborrable en el campo de la filosofía y la ciencia. Nacido en 1561 en Londres, Bacon fue un pensador visionario que desafió las concepciones ...

  6. teoria, método e contribuições para a educação. En el presente artículo nosotros proponemos un breve análisis del pensamiento de Francis Bacon (1561-1626) y sus contribuciones para la educación. Con Bacon el antiguo carácter religioso o metafísico del conocimiento fue sustituido por la objetividad de la ciencia experimental, algo ...

  7. 20 de dic. de 2022 · Considerado por algunos como un nigromante medieval y por otros como el primer científico experimental, Bacon desarrolló durante su vida una fuerte defensa de la observación y los estudios experimentales para alcanzar el conocimiento. Sus obras contienen tratados sobre matemáticas, física, óptica y alquimia.