Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Hernández de Toledo (Q940017) From Wikidata. Jump to navigation Jump to search. Spanish naturalists and physician (1515-1587) F.Hern. Francisco Hernandez ...

  2. La figura y la obra de Francisco Hernández (nacido en Puebla de Montalbán, Toledo, hacia 1515 y muerto en Madrid, en 1587) ha merecido la atención de los especialistasl pero no ha conseguido encaramarse nunca a ese pabellón de grandes figuras de la ciencia moderna que tanto los científicos

  3. eer la Historia natural de Nueva España de Francisco Hernández es, de alguna ma-nera, viajar por México y recuperar una etapa de su historia. Con un poco de imagi-nación podemos acompañarlo en sus largos recorridos por Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Colima. A lo largo de seis años visitó numerosas po-

  4. Francisco Hernández de Toledo (1514 in La Puebla de Montalbán, Toledo – 28 January 1587 in Madrid) was a naturalist and court physician to the King of Spain. Hernández was among the first wave of Spanish Renaissance physicians practicing according to the revived principles formulated by Hippocrates, Galen and Avicenna. Hernández studied medicine and botany at the University of Alcalá ...

  5. Gracias a eso, los mil quinientos ejemplares del Rerum medicarum Novae Hispaniae Thesaurus («Tesoro de las cosas medicinales de Nueva España») ofrecieron finalmente a todo el mundo la mayor suma de materiales hernandinos que se puso en circulación durante los dos siglos que siguieron a la muerte de Francisco Hernández.

  6. Francisco Hernández de Toledo (1514--87) was a court physician, who in 1570 was ordered by King Philip II of Spain to embark on a scientific mission to New Spain (as Mexico was then called) to study the medicinal plants of the New World. For seven years Hernández traveled throughout the country, collecting specimens and gathering information on how plants were used by indigenous physicians ...

  7. Expedición. En 1570 Hernández fue elegido por Felipe II para dirigir una expedición científica a América para estudiar las plantas medicinales de la región. En agosto de 1571 partió para el Nuevo Mundo, junto con su hijo, y desembarcó en febrero de 1572 en Veracruz. Durante tres años recorrió México y América Central junto con un ...