Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de abr. de 2022 · Hannah Arendt y la banalidad del mal - Resumen. El término de la banalidad del mal fue acuñado por Hannaha Arent en 1963 en su libro Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal. Eichmann (1902-1962) fue uno de los ideólogos de la Solución Final y el responsable de las deportaciones de judíos que iban hasta los campos de ...

  2. La rabia y la violencia, aunque no sigan argumentación racional ni tengan dominio sobre las consecuencias, no son irracionales, Arendt sostiene que la violencia no es racional por su capacidad creadora, ni por ser expresión de vida, el problema es que, si a esta equivalencia de violencia y vida le unimos la asunción de que poder y violencia son lo mismo, se llega a una peligrosa visión ...

  3. Para Hannah Arendt, el pensamiento es una actividad fundamental del in - dividuo frente al mundo y debe constituir una tarea de pensamiento enfo - cado a la reflexión política que busca resolver la problemática humana vis - ta desde la brecha que separa el pasado del presente en nuestra sociedad.

  4. 9 de jul. de 2014 · Ambos presentan percepciones sobre poder, violencia y fuerza que emergen al considerarlas como tipos de acciones que difieren respecto a su finalidad y medios de actuar. La hipótesis que pretende responder el presente escrito es si dicha distinción corresponde también a una diferencia entre una actuación inmanente y otra de tipo trascendente.

  5. Este documento examina la distinción entre poder y violencia. Argumenta que 1) el poder y la violencia son opuestos, donde uno domina absolutamente falta el otro; 2) la violencia aparece cuando el ... by cestrada_783326 in Types > Presentations y hannah arendt sobre la violencia

  6. 1930-1954. Uncollected and Unpublished Works by Hannah Arendt, Nueva York, Harcourt Brace and Co., 1994). EJ: Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal, Barcelona, Lumen, 1999 (Eichmann in Jerusalem: a Report about the Banality of Evil, Nueva York, The Viking Press, 1963).