Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Portada; Portal de la comunidá; Cambeos recién; Páxina al debalu; Ayuda

  2. El irlandés o gaélico irlandés moderno es un idioma goidélico de la rama celta de la familia de lenguas indoeuropeas originario de la isla de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses. Se estima que el número de personas de la isla que lo hablan como lengua nativa ronda entre 20 000 y 80 000, predominantemente en las regiones rurales occidentales. El irlandés era la lengua ...

  3. Idioma protocéltico. ' (?)'. El protocéltico o protocelta, también llamado celta común, es el supuesto ancestro de todas las lenguas celtas conocidas. Hablado probablemente hacia el 800 a. C., su léxico puede ser reconstruido con la ayuda del método comparativo de la lingüística histórica.

  4. El Reino de Irlanda fue el nombre dado al Estado irlandés gobernado por los ingleses en 1541, por el Acta del Parlamento de Irlanda. Sucedió al Señorío de Irlanda, que había sido creado en 1171. El rey Enrique VIII se proclamó primer Rey de Irlanda desde los tiempos del Alto Reinado, que había existido antes de la invasión normanda de ...

  5. Shelta. El shelta es el idioma tradicional de los "nómadas irlandeses". Lo hablan unas 85.000 personas en Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, de las que entre 6.000 y 25.000 viven en Irlanda. La mayor parte del vocabulario se basa en el idioma irlandés, con muchas palabras invertidas de estilo un tanto informal como el dialecto francés ...

  6. Esta categoría incluye las siguientes 2 subcategorías: E. Fonología del idioma español‎ (15 págs.) I. Fonología del inglés‎ (6 págs.) Páginas en la categoría «Fonología por idioma». Esta categoría contiene las siguientes 17 páginas: A. Fonología del alemán.

  7. Tiene su origen en la frase Éirinn go Brach del idioma irlandés. La ortografía estandarizada en irlandés es Éire go Brách ( pronunciado [ˈeːrʲə ɡə brɑːx] , /éria ga braj/). Sin embargo, Éirinn (que sobrevive como la forma dativa de la norma moderna) es una forma histórica utilizada en lugar de Éire en dos dialectos; este es el origen del anglicismo Erin .