Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teatro de la Ópera, Sídney. En 1957, con 38 años de edad, Utzon ganó el concurso para construir la Ópera de Sídney en Bennelong Point, un pequeño cabo situado en el centro de la bahía, entre el puerto interior y la costa. Fue un periodo transformador para Australia, una nación optimista en busca de identidad cuya economía se estaba ...

  2. 26 de nov. de 2014 · Diseñado en 1972 por el arquitecto danés Jørn Utzon, mejor conocido por su diseño de la Ópera de Sydney, la narrativa política del edificio de la Asamblea Nacional comenzó siendo polémica cuando se eligió a un arquitecto nacido en el extranjero.

  3. 18 de oct. de 2023 · Jørn Utzon is an architect whose roots extend back into history—touching on the Mayan, Chinese and Japanese, Islamic cultures, and many others, including his own Scandinavian legacies. He combines these more ancient heritages with his own balanced discipline, a sense of architecture as art, and natural instinct for organic structures related to site conditions.

  4. Jørn Utzon. Tipología Vivienda Casa. Material Piedra. Fecha 1992 - 1994. Ciudad Mallorca. País España. Fotógrafo Torben Eskerod Bent Ryberg. Tras dejar Australia en 1966, Utzon decidió construir un refugio donde poder descansar junto con su familia y en Mallorca encontró el lugar ideal. Sin embargo, con el paso del tiempo Can Lis se ...

  5. Rafael Moneo El número 5 de Zodiac, publicado en la primavera de 1960, nos hizo ver que no había sido un golpe de fortuna el concurso de la Ópera de Sídney y que Jørn Utzon era un arquitecto a cuyo trabajo había que estar atento. Obras como el depósito de agua en

  6. Jorn Utzon. (Copenhague, 1918-2008) Arquitecto danés. Considerado uno de los mejores arquitectos de su país, mostró una tendencia hacia la arquitectura orgánica inspirada en Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, con el que trabajó en Helsinki en 1946. Jorn Utzon. Su obra más notoria es el nuevo Teatro de la Ópera de Sydney, comenzado en 1957.

  7. 28/02/2010. «Un profesional puro, no un dialéctico ajeno a la práctica de la arquitectura». Las palabras que Alvar Aalto dedicó a Erik Gunnar Asplund tras su fallecimiento hubieran sido sin duda idóneas para describir al propio Aalto y a Jørn Utzon, a quienes habitualmente se atribuye escasa propensión literaria.