Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. JAMES TURRELL. Los Angeles, California, 1943. Vive y trabaja en Arizona. Desde 1961 hasta 1965 estudia psicología, matemáticas, historia del arte y otras asignaturas científicas como geología y astronomía en el Pomona College en Claremont, California. Más tarde, participa en un programa experimental en la Universidad de California en el ...

  2. 15 de jul. de 2020 · La luz interior — Arsgravis - Arte y simbolismo - Universidad de Barcelona. James Turrell. La luz interior. Jul 15, 2020 | Central, Contemporáneo, Espiritualidad y arte en el siglo XX. Presentación de la exposición sobre la obra de James Turrell realizada en el museo de Wolfsburg el año 2009. Contiene un vídeo.

  3. 22 de ago. de 2022 · Sky Pesher. Where: Walker Art Center, Minneapolis Completed: 2005 What to Know: Even without special effects, Turrell’s work still thrills. Quietly nestled into in the Twin Cities, its entrance ...

  4. James Turrell nació en Pasadena (1943), California, un lugar indudablemente lleno de luz y su trabajo como cartógrafo, a los dieciséis años, posiblemente fuera el origen de su atracción por el espacio. Más tarde, estudiaría percepción psicológica en Pompona College, en 1965, además de matemáticas, geología y astronomía.

  5. Turrell’s retrospective at the Whitney Museum recreated six works from the ’60s and ’70s, revealing essential characteristics of light that contradict or confuse what Mind is determined to perceive. Ideally, in order to encounter the six pieces at the Whitney, one should have just come from the Roden Crater in northern Arizona, an extinct ...

  6. De Amerikaanse kunstenaar James Turrell maakt dit in zijn ‘Hemels Gewelf’ voelbaar. Turrell heeft zijn ‘Hemels Gewelf’ in 1992 ter gelegenheid van een internationaal congres over landschapsarchitectuur en beeldende kunst bedacht. Hij was daar op uitnodiging van Stroom. Vier jaar later is zijn kunstwerk in de Kijkduinse puinduinen ...

  7. 15 de jun. de 2017 · 8. Afrum 1 (White) (1967) Afrum 1 (White), 1967. Fotografía: Fundación Guggenheim. En la década de 1960, Turrell comenzó a utilizar un proyector de alta intensidad (tecnología de vanguardia para el momento) para emitir luz sobre paredes y esquinas de habitaciones vacías, y de esta manera pintaba con la luz.