Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. concepto de interseccionalidad o han analizado la realidad desde esta perspectiva. Éstas son las feministas negras norteamericanas, Angela Davis, Kimberlé Williams Crenshaw y Patricia Hill Collins; las feministas indígenas, Aura Cumes y Emma Chirix y la antropóloga muxhe Amaranta Gómez Regalado; y las feministas

  2. 9 de jun. de 2017 · la teoría de la interseccionalidad desde la crítica radical a su desactivación. Tomeu Sales Gelabert Repensando la interseccionalidad desde la teoría feminista. 250 AGORA (2017), Vol. 36, nº ...

  3. Crenshaw, Kimberlé (1994): «Cartographies des marges: intersectionnalité, poli-tiques de l’dentité et violences contre les femmes de couleur» en Les Cahiers du Genre, Nro. 39. Davis, Angela (1981): Mujeres, raza y clase. Madrid: Akal. Tapalde Mohanty, Chandra (1988): «Bajo los ojos de Occidente. Academia Femi-

  4. See Full PDF Download PDF INTERSECCIONALIDAD, INTERDEPENDENCIA Y ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD Mónica Cano Abadía INTERSECCIONALIDAD El concepto de interseccionalidad fue acuñado por Kimberle Crenshaw en 1989 en su artículo “Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against 1 Women of Color” .

  5. 20 de feb. de 2020 · La interseccionalidad es un marco diseñado para explorar la dinámica entre identidades coexistentes (por ejemplo, mujer, negra) y sistemas conectados de opresión (por ejemplo, patriarcado, supremacía blanca). El término fue creado por Kimberlé Crenshaw y desafía el supuesto que sigue socavando el movimiento feminista: que las mujeres son ...

  6. INTERSECCIONALIDAD Interseccionalidad: conceptualización, aplicación y retos Maria Rodó-Zárate Ilustración: Eduardo Luzzatti Orígenes y alcance de la interseccionalidad El concepto de interseccionalidad surge en el seno del feminismo negro norteamericano —de la mano de autoras como Kimberlé Crenshaw (1989) [1]— con la voluntad de

  7. Oficialmente se consagró en una publicación científica en 1989 por Kimberlé Crenshaw, abogada y activista. La idea de la interseccionalidad parte desde una concepción género y de raza. Kimberlé Crenshaw abre camino al debate sobre el doble vínculo al que se enfrenta las víctimas de prejuicios raciales y de género simultáneamente.