Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más criticados de nuestro tiempo. Eso sí, lo habitual es que se critiquen sus opiniones políticas, no su obra. Lo cierto es que ésta rara vez resulta contestable. En este caso, rendimos homenaje a las hermanas Mirabal, asesinadas por el régimen de Rafael Trujillo (1891-1961) el 25 de noviembre de 1961. Susodicha brutalidad dio origen a que el 17 ...

  2. La Fiesta del Chivo es una novela histórica escrita por Mario Vargas Llosa, la cual se centra en el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. La narración está estructurada en tres líneas temporales, enfocándose en la vida y muerte del dictador y las consecuencias de su gobierno.

  3. SE HA PRESENTADO LA Fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa (Madrid: Alfaguara, 2000) como un acontecimiento literario de primera magnitud, hablando incluso de obra maestra. Aunque la novela demuestra una pericia extraordinaria y a todas luces admirable, en otra ocasión intenté criticar semejante calificación, basándome en consideraciones ...

  4. La Fiesta del Chivo es la obra más exitosa del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, apenas ha sido adaptada al teatro, por su riqueza y complejidad.. En ella se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana, desde la vivencia de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo apenas una niña.

  5. En este punto, La Fiesta del Chivo permite leer que la violencia existe más allá de la figura del dictador, justamente por aquellos que están dispuestos a ejecutar órdenes represivas y cruentas sin cuestionarse los principios y motivos. De esta manera, no es casualidad que sea Johnny Abbes el encargado de la prueba de lealtad de Amadito.

  6. 12 de sept. de 2013 · Books. La Fiesta del Chivo. Mario Vargas Llosa. ALFAGUARA, Sep 12, 2013 - Fiction - 600 pages. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la ...

  7. En La Fiesta del Chivo, la esperada y magistral nueva novela de Mario Vargas Llosa, asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una ...