Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Solo 21 días después de que Catherine de' Nacimiento de Medici, muere Lorenzo II, "agotado por la enfermedad y el exceso". Así, su hija Catalina fue criada principalmente por los Papas Medici, León X y Clemente VII, y sus sustitutos. La tumba de Lorenzo II se encuentra en la Capilla de los Medici de la Iglesia de San Lorenzo de Florencia.

  2. Lorenzo de Médici o Lorenzo de Médicis, (1449 – 1492 ), también conocido como Lorenzo el Magnífico, estadista italiano y gobernante de la república de Florencia durante el renacimiento italiano. Príncipe de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista. Bisabuelo de Catalina de Médici .

  3. La Capillas de los Medici se encuentran detrás de la basílica de san Lorenzo, en Florencia. El museo está formado a partir de la gran cripta, donde están enterrados los miembros de la familia Medici, que conduce a la Capilla de los Príncipes. La capilla octogonal, decorada con piedras preciosas y mármoles raros trabajados de taracea en el ...

  4. Lorenzo el Magnífico. (Lorenzo di Piero de' Medici, llamado Lorenzo de Médicis el Magnífico; Florencia, 1449 - Careggi, 1492) Monarca de Florencia (1469-1492). Durante su gobierno hizo frente a la conspiración de los Pazzi (1478), familia que arrebató a los Médicis sus negocios con el papado, iniciados por Cosme de Médicis el Viejo.

  5. La partida definitiva de Miguel. Ángel de Florencia, en 1534, hizo que la obra quedara incompleta: el artista logró terminar solamente dos de los cuatro monumentos. sepulcrales, la tumba de Lorenzo, duque de Urbino, (muerto en. 1519) y la tumba de Juliano de Médicis, duque de Nemours, (muerto en 1516).

  6. www.bilbokoberreginenmuseoa.eus › es › verLorenzo de’ Medici

    El conjunto al completo fue diseñado y decorado por Miguel Ángel. Esta estatua en concreto decora la tumba de Lorenzo II deMedici, Duque de Urbino. La figura no guarda ningún parecido con el Lorenzo real. Es, más bien, una representación ideal del concepto de la vida contemplativa. Lorenzo viste una coraza de cuero, como un antiguo romano.