Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la moda mexicana en el periodo de gobernaciòn de Manuel Avila Camacho, detaco el diseñador Ramòn valdiesera quien introdujo el color bugambilia, conocido hoy en dia como el color rosa mexicano e una personalidad propia y no tener que recurrir a los demás países para adquirir ideas, telas y demás. El creía firmemente en que en México ...

  2. Roosevelt y Ávila Camacho, con sus respectivas esposas, saludan a quienes se congregaron frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León, en Monterrey, el 20 de abril de 1943. FOTOGRAFÍA ANÓNIMA, FRANKLIN D. ROOSEVELT Y MANUEL ÁVILA CAMACHO EN MONTERREY , 20/ABR/1943.

  3. Manuel Ávila Camacho, quien fuera presidente de México de 1940 a 1946, tuvo un papel fundamental en la reconstrucción del país después de la Segunda Guerra Mundial. Durante su mandato, México enfrentó grandes desafíos, tanto internos como externos, pero Ávila Camacho logró implementar políticas y programas que sentaron las bases para ...

  4. Biblioteca en línea. Materiales de aprendizaje gratuitos. Periodo Manuel Ávila Camacho 1941-1946 Miguel Alemán Valdés 1947-1952 Adolfo Ruiz Cortínes 1952-1958 Adolfo López Mateos 1958-1964 Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 Aspecto político Promulgó una nueva Ley Electoral (1945) que reguló la existencia de los partidos políticos ...

  5. www.memoriapoliticademexico.org › Biografias › ACM97Memoria Política de México

    El gobierno de Ávila Camacho envió a la reunión a Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda y Crédito Público. Así, bajo la influencia aplastante de los Estados Unidos, se acordó la creación de un sistema monetario internacional con un tipo de cambio fundado en el dominio del dólar conforme a un patrón oro-divisas, de 35 dólares por onza.

  6. 19 de nov. de 2023 · Ante estos acontecimientos y después de realizar un balance de la situación y de evocar la actitud pacífica que caracterizaba a México, el Presidente Manual Ávila Camacho solicitó al Congreso de la Unión la declaración de estado de Guerra, argumentando que el hundimiento de las embarcaciones mexicanas, así como la clara actitud antifascista que nuestro país mantenía y las protestas ...

  7. ¿Cuáles fueron las aportaciones del gobierno de Miguel Alemán? Durante su mandato se otorgó el voto a la mujer a nivel municipal. Se crearon los institutos de Bellas Artes, el Nacional Indigenista y el Nacional de la Juventud. Se fundó la Dirección General de Turismo. La Comisión Federal de Electricidad fue fortalecida.

  1. Otras búsquedas realizadas