Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicios. Napoleón Bonaparte nació como Napoleone di Buonaparte el 15 de agosto de 1769 de Ajaccio, Córcega, Francia. Su nacimiento ocurrió tan solo luego de un año de que Francia se hiciera con Córcega, comprándola a Génova. Se sabe que Napoleone cambiaría su nombre a Napoleón Bonaparte unos años después, una versión más afrancesada.

  2. 10 de abr. de 2021 · La verdadera historia detrás de Napoleón Bonaparte Te contamos lo que no sabías del gran conquistador francés y la verdad detrás de los mitos en torno a su figura a 200 años de su muerte.

  3. 18 de jul. de 2020 · La figura de Napoleón Bonaparte emergió tras la Revolución francesa. Se acabó haciendo con el poder absoluto, autocoronándose emperador y embarcó a su país e...

    • 15 min
    • 2.7M
    • Academia Play
  4. Napoleón Bonaparte - HISTORIA. Napoleón Bonaparte. Napoleón Bonaparte fue un militar, Primer Cónsul y Emperador de los franceses. Su figura emergió con la Revolución Francesa. Napoleón nació en Ajaccio, Córcega, el 15 de agosto de 1769. Murió en Santa Elena, el 5 de mayo de 1821 a los 51 años. SUS PRIMEROS PASOS.

  5. 5 de may. de 2021 · Napoleón Bonaparte falleció el 5 de mayo de 1821 en Santa Elena, una isla remota en medio del sur del Atlántico, donde vivía en el exilio. Tenía 51 años. Estos objetos vinculados a Bonaparte se exponen en la vivienda privada de Giovanni Spadolini, ex primer ministro de Italia que ha coleccionado una gran cantidad de libros, documentos y otros objetos.

  6. 22 de nov. de 2023 · José Bonaparte, indignado porque se le ninguneaba, le escribió el día 8 a su imperial e imperioso hermano amenazando con renunciar a la Corona española. Para ahorrarse disgustos familiares, Napoleón aparentó ceder, pero lo que en realidad pensaba lo revelaba en sus cartas: « Es preciso que España sea francesa .

  7. Los Cien Días. Bonaparte escapó de Elba el 26 de febrero de 1815 con 700 hombres. El 7 de marzo, camino de París, la pequeña expedición se encontró con un regimiento al mando del Mariscal Ney, uno de los más célebres generales de Napoleón.